
4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.


Repasamos la historia de Luis Vázquez. El joven delantero xeneize nacido en Recreo y con paso en Nobleza y Patronato de Paraná.
DEPORTES - FÚTBOL05/09/2021
Nacido en la citada localidad santafesina el 24 de abril de 2001, Luis Vazquez jugó en el club Nobleza para luego pasar por Patronato. Fruto de sus goles pasó a Boca Juniors.
"El jugaba en la segunda división de la Liga Santafesina de Fútbol, canchas duras, de tierra. Pero las características me las había apuntado un amigo de Recreo. Lo vimos y enseguida lo elegí. Es un chico que tiene muy buena técnica, creo que le falta un poquito con la pierna izquierda en cuanto a definición", contó Oscar Regenhardt

"Lo vimos y enseguida lo elegí. Es un chico que tiene muy buena técnica, creo que le falta un poquito con la pierna izquierda en cuanto a definición. Cabecea muy bien, tiene olfato de gol, tiene una altura y presencia física muy importante para ser un 9 de área. Descarga bien, se tira atrás cuando se tiene que tirar, se engancha con los volantes. Tiene buen juego, tanto en el área contraria y la propia para defender. Creo que no nos equivocamos. El hecho de estar en Boca, es observado de más cerca. Pero no se olviden que la primera citación que tuvo Luis Vázquez, fue hace unos años estando en Patronato. Ya lo tenían apuntado, habían venido a verlo cuando estaba yo en el club." afirma el Choclo, como lo conocen a quien también en su momento acercó a Battaglia a Boca Juniors desde Recreo a finales de los 90.

Luego el DT expresó que "tras mi paso por Patronato, estando de coordinador en Boca, hablé con Nicolás Burdisso (manager) sobre Luis y el mandó a verlo con tres scouting distintos para que no haya confusión. Y los tres dijeron lo mismo, lo evaluaron de manera positiva. Por eso es que Boca lo compra". El ex lateral de Unión recordaba que "en Patronato a veces se bajoneaba porque no hacía goles y le hablábamos mucho con Claudio Sango, en fútbol es así, a veces estás arriba y a veces abajo. Por suerte las charlas le sirvieron".
El club de la Ribera pagó 400 mil dólares por el 60 por ciento de su ficha e inmediatamente fue sumado a la Reserva, que por ese entonces era dirigida por Rolando Schiavi. Vázquez ya había debutado en Primera con Patronato ante Dock Sud, por la Copa Argentina el 13 de marzo de 2019. Y no llegó así nomás: vino con la chapa de ser el goleador histórico de la Reserva del equipo entrerriano.
Vázquez fue convocado en varias ocasiones con las juveniles de la selección argentina y está muy bien considerado por Fernando Bocha Batista, quien ya lo había visitado en Entre Ríos cuando jugaba en Patronato, para el Sub 20 que iba a disputar el Sudamericano de la categoría en Colombia, certamen que fue cancelado por la Conmebol por las limitaciones sanitarias debido al COVID-19.
Hoy, el pibe de Recreo, es el nuevo 9 de Boca. Uno de los clubes mas grandes de América y quizás más populares del mundo. Una historia real y de acá nomás. Un sueño que sin esfuerzo, dedicación y empeño, nunca podría haberse cumplido.





4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.

Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.

El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.

Desde un club aseguran que un jugador debía cumplir una suspensión del torneo anterior; desde la liga afirman que ya la cumplió. El caso subiría al Consejo Federal sobrepasando los $4 MILLONES para acceder a los reclamos.

Por primera vez, el certamen fue exclusivo para niñas y reunió a 40 equipos de todo el país.

La definición entre San Lorenzo y Central SC no se jugará este sábado por falta de garantías policiales

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.







