
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Te contamos qué se vota, cuándo se vota a Presidente Comunal y cómo podés eximirte de ir a votar estas elecciones. También te mostramos el protocolo sanitario que se cumplirá en cada establecimiento educativo.
REGIONALES06/09/2021Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe son el 12 de septiembre. Ese día se definirán los candidatos que en las generales del 14 de noviembre competirán en la carrera hacia el Congreso Nacional por las 9 bancas en la Cámara de Diputados y por 3 bancas en la Cámara de Senadores de ese distrito que se renuevan este año.
En el cuarto oscuro en Santa Fe habrá 22 listas de precandidatos para la Cámara de Senadores y 23 para Diputados en trece frentes. Habrá internas en seis espacios políticos y siete irán con lista única buscando superar el 1,5 por ciento de los votos del padrón para llegar a las generales del 14 de noviembre.
Los santafesinos también deberán elegir legisladores a nivel local. Se definirán 14 intendentes; 210 concejales; 306 presidentes comunales y 1.214 miembros comunales.
Pero como en Pilar y otras tantas comunas no hay internas del mismo partido, habrá que esperar hasta el 14 de Noviembre para saber si Diego Vargas continuará en el gobierno local, o se harán cargo Diego Capri o Roberto Birgi hasta 2023.
Los primeros números se conocerán a partir de las 21, una vez cumplidas tres horas del horario de cierre de la votación, aunque habrá que esperar más tiempo para conocer las tendencias definitivas.
En el siguiente link, pueden consultar si pueden eximirse de votar este domingo: https://www.santafe.gob.ar/elecciones2021/eximicionPASO
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.