
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El abogado constitucionalista sentó posición en el debate que se generó en Juntos por el Cambio sobre el destino de la banca de Federico Angelini en el hipotético escenario que fuera elegido senador.
POLÍTICA09/09/2021
Editorial
Durante la campaña que está finalizando para estas elecciones PASO, se generó un debate en Juntos por el Cambio por la candidatura de Federico Angelini y qué podría llegar a ocurrir en la cámara de diputados de la Nación si gana la senaduría. La precandidata Carolina Losada manifestó que si Angelini asume en el Senado su banca en diputados será ocupada por la dirigente Cesira Arcando que en 2019 estaba en Juntos por el Cambio y ahora volvió al peronismo y responde al gobierno nacional.
Se consultó sobre la controversia a Ricardo Gil Lavedra, abogado constitucionalista quien integró el tribunal que realizó el Juicio a las Juntas militares, y defendió la posición de la provincia de Santa Fe para que le devuelvan los fondos retenidos "inconstitucionalmente" sobre el impuesto al cheque durante la gobernación de Hermes Binner. Durante una entrevista radial, Gil Lavedra sostuvo que “la ley de paridad es muy clara y afirma que los reemplazos en los cuerpos legislativos son por dirigentes del mismo sexo. Pero ya hubo varios casos donde el reemplazo en el caso de un varón fue por una mujer (si es la que sigue en el orden de lista). El argumento que se utilizó fue que el espíritu de la ley es “ampliar los derechos de las mujeres”.
Es que la Cámara de Diputados de la Nación aún conserva un número de varones ocupando bancas muy superior al cincuenta por ciento, son 38 diputados varones más que diputadas mujeres, lo que genera que en la práctica jurídica se tome en cuenta el espíritu de la Ley de Paridad, que es precisamente equiparar la cantidad de mujeres en el Parlamento.
Por eso, sostuvo Ricardo Gil Lavedra, es que “últimamente, se está dando prevalencia a la mujer en estos casos. Incluso hay un proyecto de ley para el período de transición del sistema, que prevé que hasta que la Cámara llegue a la paridad real y mientras las mujeres sean menos, cuando sale un hombre y en la lista sigue una mujer, sea esta la que se queda con la banca”.
Finalmente agregó que es un tema que habrá que aclarar porque aún no hay doctrina consolidada.





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.







