PREOCUPACIÓN POR MADRES QUE CONSUMEN COCAÍNA Y AMAMANTAN A SUS BEBÉS

Al menos 2 casos de bebés internados en el Hospital de Niños Orlando Alassia con cocaína en sangre y orina. Uno de ellos diagnosticado con síndrome de abstinencia por consumo propio. El triste relato en la nota.

REGIONALES27/09/2021

santa-fe-hospital

SÍNDROME DE ABSTINENCIA POR CONSUMO CRÓNICO"

Así lo confirmó Osvaldo González Carrillo, director del Hospital de niños, Orlando Alassia, respecto a uno de los bebés que presenta cocaína en su organismo.

En el transcurso de una semana, el personal médico del Hospital de Niños Orlando Alassia encontró cocaína en el organismo de dos bebés de menos de dos años edad, que no están relacionados entre sí.

En diálogo con la prensa, González Carrillo dió detalles sobre el caso del bebé que ingresó la semana pasada al nosocomio, el cual tiene un año y un mes, mientras que el caso del sábado tenía casi dos años.

“Un chico de casi dos años ingresó traído por el tío por convulsiones. Se lo trata y bueno, se le pide todo al laboratorio, donde se le encuentra restos de cocaína en orina. El tío se da a la fuga”, relató el titular del hospital. “Lo viene a buscar la madre y se lo lleva al chico, por eso se hace la denuncia policial, y es traído el sábado a la tarde donde queda internado el paciente”.

El pequeño permanece internado porque presenta síndrome de abstinencia, lo que según el profesional, significa que el consumo es crónico. “Cuando hay síndrome de abstinencia es porque el consumo no es algo casual. Por eso es muy probable que sea a través de la leche materna”.

En niños tan chiquitos, el síndrome de abstinencia puede abarcar desde rechazo al alimento, temblores, alteración del tono muscular, fiebre, irritabilidad y vómitos, entre otros síntomas.

“Comenzar con drogas a tan corta edad ya nos da un futuro bastante incierto”, se lamentó Carrillo. “El consumo crónico la verdad que es muy grave porque produce un retraso en el desarrollo, produce lesiones neurológicas, y estos cuadros de abstinencia que la verdad son bastante severos; aparte de que el chico convive en un medio ambiente que no lo favorece para su desarrollo tampoco”.

CASOS SIMILARES:

El doctor González Carrillo aseguró que estos casos no son habituales, y sorprendió mucho al personal médico. “Con esta edad no es frecuente, pero lo que sí se suele ver a veces en neonatología son las madres que consumen y por ahí el chico hace un síndrome de abstinencia”.

“Nos llamó la atención que hayan sido dos chicos lactantes, porque generalmente lo que uno suele ver son chicos de 13 a 15 años, que puedan tener consumo de cocaína. Pero en un chico de un año y medio o dos años no es consumo del paciente, ingresa por otra vía”, explicó.

En el año 2019 se había registrado un caso similar con una beba de un mes de vida, que conforme a la declaración de su madre, ella consumió cocaína antes de amamantarla y así fue como había pasado a su hija.

Además, el especialista puntualizó que se suelen ver casos de consumo durante el embarazo en el Hospital. “Cuando la madre consume frecuentemente en el embarazo es mucho más probable que el chico cuando nazca haga un síndrome de abstinencia, y a veces pueden ser cuadros leves, graves y hasta llegar a un cuadro muy grave. El síndrome de abstinencia tiene una variante clínica muy importante, han fallecido pacientes por síndrome de abstinencia”, puntualizó.

Ambos hechos ocurridos esta semana fueron denunciados a las autoridades correspondientes y se encuentran en investigación. “Lo que nosotros hacemos es el tratamiento del cuadro del chico e hicimos la denuncia; la investigación ya queda a cargo de la Secretaría de la Niñez y la Fiscalía”, precisó Carrillo.

Y finalizó: “Lo que se aporta es lo que está en la historia clínica, lo que vieron los profesionales al ingreso, qué es lo que se piensa por la patología y el aporte de a qué corresponde el síndrome de abstinencia”.

Fuente: Diario Uno Santa Fe



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

ELBIO DANTE BENÍTEZ

Editorial
NECROLÓGICAS05/07/2025

Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL