
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Familiares y amigos de los pilarenses acusados de abuso sexual salen a la calle de manera pacífica para exigir justicia. Los detalles de la causa en la nota y la palabra de un familiar en la nota.
LOCALES08/10/2021Fue de público conocimiento la múltiple detención el día miércoles de 10 jóvenes PILARENSES por una denuncia realizada por la madre de una joven que por entonces (2018) era menor de edad y aseguraba, según su declaración, haber sido abusada sexualmente en un domicilio particular de la localidad.
Ese mismo día, los implicados, luego de ser sus domicilios nuevamente allanados, fueron derivados a diferentes penales de la provincia (Vera, Coronda, Las Rosas, Tostado, San Cristóbal y Rafaela) hasta que hoy, fueron trasladados todos a alcaidia de Rafaela, donde por la mañana se realizó en tribunales la audiencia imputativa, donde se les leyó a cada uno de qué se los acusan. En la vereda del palacio de justicia, hubo decenas de padres, hermanos y amigos de los acusados apoyando a los mismos.
Mañana comienzan las declaraciones y luego el juez definirá si quedan o no en libertad hasta el anuncio de la sentencia.
Un familiar de uno de los jóvenes detenidos contó hoy a Info Mercury: "La fiscal de la causa sostiene que son penas muy altas las que ellos merecen y por eso solicitó la detención, haciendo de las mismas una mediatización del caso con el fin de exponerlos aún más. Ella le cree 100% a la víctima, pero nosotros y nuestros abogados tienen las pruebas necesarias para asegurar ante el juez que no todo sucedió como se dice. La fiscal, a nuestro entender, quiere hacer un juicio de valor sobre los chicos sin hacerlo objetivamente, nosotros claro que queremos que hagan justicia, si, pero con pruebas contundentes."
"No queremos que los juzguen de antemano y que los tengan detenidos ya que ellos nunca se negaron a los llamados que les hizo la justicia. Inclusive el chico que está viviendo fuera del país, desde el mismo miércoles se puso a disposición de la justicia."
Por eso mismo, y tal como lo titula la nota, familiares y amigos de estos jóvenes acusados, planean hoy viernes realizar una marcha desde Comuna de Pilar aplaudiendo y exigiendo al Juez que sea justo y libere a los mismos hasta conocer la sentencia final.
INFO Mercury, se pone a disposición de la familia de la víctima para que en el momento que lo crean necesario puedan exponer su postura.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.