
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Solicitó la creación de un Régimen de Promoción de Inversiones para los sectores agropecuarios, agroindustrial, industrial, turístico, servicios, recreación y esparcimiento. “Necesitamos aumentar los niveles de inversión para favorecer el crecimiento de la provincia”, dijo la diputada radical
POLÍTICA13/10/2021La diputada provincial, Jimena Senn, presentó un proyecto para crear el Régimen de Promoción de Inversiones para nuevos emprendimientos y para ampliación de los existentes en los sectores agropecuarios, agroindustrial, industrial, turístico, servicios, recreación y esparcimiento de la provincia.
Al respecto, Senn explicó que “el contexto actual de crisis requiere medidas activas que permitan reducir los efectos negativos que persisten sobre la economía, entre los que se destaca el cierre de múltiples pymes y el estado de situación apremiante de tantas otras, sin distinción del sector al cual pertenezcan”.
"A esta situación se suman las altas tasas de interés, que hacen prácticamente inaccesible el crédito, atentando nuevamente contra el desarrollo productivo y la inversión”, añadió la diputada para luego completar explicando que “resulta necesario aumentar sustancialmente los niveles de inversión, a los fines de favorecer el crecimiento de nuestra provincia, recuperando el interés de los actores económicos en apostar por la misma”.
En ese sentido, Senn remarcó que “el apoyo del Estado a la inversión privada permite estimular la demanda ya que si las empresas desean comprar más máquinas, tendrán que encargar la producción a otras empresas y estas necesitarán trabajadores y otros servicios de nuevas empresas. Este movimiento contribuye al crecimiento económico y al desarrollo a corto y largo plazo”.
Por último, Senn valoró que “el proyecto contribuirá a la generación de nuevos puestos de trabajo en todos los sectores de la economía, con el consecuente desarrollo de nuestras comunidades y pueblos”.
La iniciativa de la diputada radical propone incentivos a la inversión durante un periodo de cinco años (con posibilidad de extensión por dos años) y, además, un marco jurídico para brindar mayor estabilidad y posicionar a Santa Fe en el mapa nacional como receptor de inversiones.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.