
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Hoy se conmemora en el mundo el día mundial de la alimentación, la Licenciada en nutrición Melisa Simonella nos cuenta por qué es tan importante tener un estilo de vida saludable.
LOCALES16/10/2021Desde el año 1979, cada 16 de octubre se conmemora el día mundial de la alimentación, una celebración promovida por la organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación (FAO).
Cada año, la FAO se centra en un lema para difundir la campaña. Para el 2021, el lema es:
"NUESTRAS ACCIONES SON NUESTRO FUTURO".
Se pide un esfuerzo para ser más sostenibles en nuestras acciones diarias, reduciendo el desperdicio de alimentos, creando conciencia a cerca de una nutrición sana y equilibrada; con el objetivo de llegar al hambre cero y de proteger el medio ambiente.
Necesitamos influir en lo que se produce aumentando nuestra demanda de alimentos nutritivos producidos de manera sostenible, teniendo la responsabilidad de crear conciencia sobre la importancia de un estilo de vida saludable. Los esfuerzos para mitigar el cambio climático, la degradación medioambiental y nuestro bienestar dependen todos de ello. Necesitamos activar un movimiento alimentario que abogue por un cambio ambicioso.
Los alimentos que elijas y su forma de consumo afectan a nuestra salud y a la de nuestro planeta. Repercute en la manera de funcionar de los sistemas agroalimentarios.
Necesitamos construir un futuro con suficientes alimentos nutritivos, inocuos y asequibles para todos y debes formar parte del cambio.
Mi deseo en este este día: UNA MEJOR PRODUCCIÓN, UNA MEJOR NUTRICIÓN, UN MEJOR MEDIO AMBIENTE Y UNA VIDA MEJOR
MELISA SIMONELLA, LICENCIADA EN NUTRICIÓN🍉
Atiende:
👉Martes y jueves, en Pilar-Santa Fe: NEFFEN Consultorios (San Martin 1561)
👉Miércoles y jueves en la ciudad de Santa Fe: Consultorios Médicos 1° de Mayo (1° de mayo 3017) y Centro Médico Chacabuco (Chacabuco 1844)
👉Lunes y viernes: consultorio virtual 💻
📲Turnos: 3424292715
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.