
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
En los últimos cinco días hábiles, el dólar oficial mantiene una tendencia alcista del 10 por ciento en relación con el valor que mostraba al inicio de este período. La brecha cambiaria entre el oficial y el blue es del 49 %.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS23/10/2021El dólar oficial cotiza el sábado 23 de octubre, a $98.75 para la compra y $104.75 para la venta, según el Banco Nación. Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar oficial se muestra igual, ya que se negoció a $98.75 para la compra y $104.75 para la venta.
La brecha cambiaria entre el oficial y el blue es del 49 %.
En los últimos cinco días hábiles, el dólar oficial mantiene una tendencia alcista del 10 por ciento en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $98.5 para la compra y $104.5 para la venta.
En Argentina, el dólar oficial es el que se liquida según la cotización del Gobierno. Está exento del 30 por ciento del recargo del Impuesto PAIS, convertido en ley el 21 de diciembre de 2019 y que regirá durante cinco períodos fiscales.
En tanto, el dólar turista cotiza el sábado 23 de octubre, a $128.38 para la compra y $136.18 para la venta, según el promedio entre el precio del Banco Nación. El dólar turista es aquel que los argentinos utilizan para realizar compras en moneda extranjera con dinero bancarizado.
Su precio surge de la combinación del dólar oficial más el 30% de recargo del Impuesto PAIS. En los últimos años se convirtió en la reserva de valor de economía. En cuanto al dólar bolsa, también conocido como MEP, se negocia hoy a $179.76, lo que reflejara cierta alza en la cotización al 1 por ciento en relación al último día hábil.
Su valor se define en base a la cotización del bono AL30, al que se accede a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares.
Por último, el dólar contado con liqui o CCL se negocia hoy a $179.56.
Este valor muestra que la cotización subió con respecto a la última jornada.
El dólar contado con liqui es un instrumento legal al que acceden generalmente empresas para hacerse de más de 200 dólares ya que no tienen permitido el atesoramiento.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL