
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
La ley 19.945 establece las sanciones que deberán aplicarse a las personas que no se presenten como autoridad de mesa en las Elecciones 2021.
NACIONALES24/10/2021Tras las elecciones legislativas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, donde se definieron los candidatos, el domingo 14 de noviembre se llevarán a cabo las Elecciones Generales. Como sucedió en septiembre, el Gobierno se aseguró la máxima participación de las autoridades de mesas y se los declaró como trabajadores esenciales.
Luego de realizar su tarea, el Ministerio del Interior, fijó un viático de 2.500 pesos y el pago se efectuará dentro de los sesenta días de realizado el comicio. Mientras que para aquellas personas que completen la capacitación reconocida por la Justicia Nacional Electoral, recibirán una compensación económica adicional de 1.500 pesos.
Las autoridades de mesa deben estar vacunadas y el rango etario de las mismas es de 18 a 55 años. Tengamos en cuenta que son la máxima autoridad y ejercen sus funciones con absoluta independencia. Estas personas tienen que estar presenten durante todo el comicio, siendo ineludible su presencia en la apertura y clausura de las Elecciones para labrar las actas correspondientes.
Por otra parte, la ley 19.945 establece las sanciones que deberán aplicarse a las personas que no se presenten. Pero aquellos ciudadanos que por razones de enfermedad o fuerza mayor debidamente justificadas, pueden no ejercer esta función. Además quedan exceptuados aquellos que cumplen funciones de organización y/o dirección de un partido político o sea candidata o candidato en las elecciones.
La misma ley estipula una pena de prisión de seis meses a dos años para los individuos que sin causa justificada no concurran al establecimiento donde se debe cumplir con la función de autoridad de mesa.
Por último es necesario remarcar que para las Elecciones, solamente se puede votar con el último documento emitido. Y no será admitido el voto de quien concurra con un documento anterior y/o a una mesa de votación distinta a la que figure en el padrón.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.