
El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.


A partir de la incorporación del Ing. Agr. Julio María Teglia como nuevo Gerente de Sucursal, y de inversiones traducidas en obras que alcanzan los 2,8 millones de dólares, la Cooperativa Guillermo Lehmann refuerza su estructura desde Rafaela para seguir acompañando a los productores agropecuarios y sumar valor en toda la región.
LOCALES29/10/2021 Editorial
Editorial
El crecimiento y la expansión de la Cooperativa Guillermo Lehmann durante los últimos años, en sintonía con los objetivos estratégicos y los desafíos que se presentan de cara al futuro, posibilitan la incorporación y el fortalecimiento de la estructura y el equipo humano, que viene a la vez a afianzar un proceso de mejora continua en la prestación de servicios para los productores agropecuarios de toda su gran zona de influencia.
La Sucursal Rafaela es uno de los puntos referenciales desde donde la Lehmann comparte y expande su propuesta de valor. Y, para impulsar ese gran trabajo realizado desde el año 1999 hasta el presente, el miércoles 27 de octubre se realizó la presentación del nuevo profesional que tiene la tarea de liderar las acciones desarrolladas desde Rafaela para toda la región.
Se trata del Ingeniero Agrónomo Julio María Teglia, quien, respaldado por su vasta trayectoria en empresas del sector, desde octubre asumió la responsabilidad de coordinar las actividades de la Lehmann en dicha zona, ocupando la función de Gerente de la Sucursal Rafaela.
 
“Me siento muy feliz de poder sumarme a la Cooperativa Lehmann, y no tengo dudas de que, con el gran equipo humano que tenemos, aportaremos todo el esfuerzo para que el asociado encuentre en un solo lugar la mejor propuesta de servicios y productos”, comentó como parte de su mensaje de bienvenida, y resaltó: “la sucursal Rafaela y toda su zona de influencia es vital para el desarrollo de la Cooperativa, y esto se ve reflejado en la gran cantidad de obras que se vienen impulsando año tras año. Es un lindo desafío poder sumarme y colaborar para seguir traccionando ese crecimiento.”
El avance de la Lehmann en obras
Una de las características que identifican a la Cooperativa Guillermo Lehmann, es su voluntad para reinvertir los excedentes y transformarlos en obras que permitan un constante avance.
Muestra de ello es que, durante el ejercicio económico finalizado el 31 de julio de 2021, en el complejo agroindustrial de Rafaela se concretó una obra de ampliación de la capacidad instalada dentro de la planta de acopio. Esto incluyó la incorporación de dos nuevos silos de 3.500 toneladas cada uno, la instalación de una secadora de 90 toneladas hora, y la conexión a una plataforma volcable completa, con una inversión total que alcanzó U$S 1.600.000.
Pero allí no termina todo. El plan de obras para el ejercicio en marcha incluye un nuevo “layout” de las instalaciones, incorporando una nueva balanza con sus oficinas, readecuando caminos internos y playa de camiones, y ampliando la capacidad de almacenaje de granos con dos silos más de 3.500 toneladas cada uno. A su vez, se proyecta la creación de nuevas celdas para distribución de fertilizantes sólidos, alcanzando una inversión total del ejercicio estimada en U$S 1.200.000.
 
De este modo, entre las inversiones ejecutadas y proyectadas solamente para la Sucursal Rafaela, la Cooperativa Guillermo Lehmann decidió reforzar su estructura en 2,8 millones de dólares, con obras que posibilitarán seguir brindando un servicio de calidad para los productores agropecuarios de toda la región.




El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud







