
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
El viernes 29 de octubre se aprobó en Asamblea el Balance correspondiente al Ejercicio 2020/2021. El Ing. Alberto Santinelli fue elegido como nuevo Presidente, y estará al frente del Consejo de Administración para el nuevo período.
LOCALES30/10/2021La Cooperativa Guillermo Lehmann vivió la fecha institucional más importante del año: su Asamblea General Ordinaria, correspondiente al Ejercicio N° 71. A través de la implementación de un estricto protocolo de seguridad e higiene, el viernes 29 de octubre en el salón del Club Atlético Pilar, se aprobó la Memoria y Balance correspondiente al período comprendido entre el 1 de agosto de 2020 y el 31 de julio de 2021.
Bajo la atenta mirada de más de 100 asociados, autoridades destacadas como las del presidente de la Asociación de Cooperativas Argentinas Claudio Soumoulou, y de colaboradores de la institución, los integrantes del Consejo de Administración, encabezados por el presidente Pablo Bocco y el Director Ejecutivo Gonzalo Turri, repasaron todos los números relacionados con el Ejercicio Económico del período 2020-2021.
La validación del accionar de “la Lehmann” quedó nuevamente de manifiesto, ya que el respaldo de sus co-operadores en materia comercial se vio reflejado en la consolidación de la operatoria en todas las unidades de negocio (consignación de hacienda; acopio de granos; fabricación y comercialización de alimentos balanceados y premezclas; comercialización de agroinsumos, semillas; combustibles; seguros) que la institución desarrolla.
En ese marco, la entidad cerró una facturación de 23.300 millones de pesos, con un resultado neto de 518 millones de pesos y una rentabilidad final del 2,22%. Además, el activo total quedó conformado en 9.919 millones de pesos, y el pasivo total asciende a 4.853 millones de pesos, lo que resulta en una diferencia patrimonial favorable de 5.066 millones de pesos, que ratifica la solvencia de la institución y el respaldo que brinda a sus asociados.
Retornos por 58 millones de pesos
El muy buen resultado del Balance le permitió al Consejo de Administración presentar una propuesta para implementar (al igual que el año pasado) una política de retornos a sus asociados, consistente en la devolución de 58 millones de pesos. A su vez, el excedente restante se capitalizará en la institución, entre otras cosas para permitir la finalización de una serie de inversiones que “la Lehmann” está afrontando en el presente Ejercicio, por un monto superior a los 4 millones de dólares.
Tras la presentación de toda la información comercial y contable, a través del Balance finalizado al 31 de julio de 2021, y de la mencionada propuesta de retornos, la Asamblea resolvió aprobar unánimemente ambos ítems.
Promoviendo la Cultura de la Integridad
En sintonía con los valores que identifican el accionar de la institución (integridad, innovación, excelencia y compromiso con la comunidad), la Cooperativa Lehmann presentó a través del Director Ejecutivo Gonzalo Turri su Programa de Integridad. Se trata de un documento que viene a reflejar la Cultura Lehmann, una forma de hacer las cosas desde hace 70 años, y que hoy se traduce en palabras y conceptos a través de un Código de Ética, Políticas de Integridad y una Línea Ética.
Como una guía de conducta que promueve el comportamiento ético y responsable, que transmite valores, derechos, compromisos y responsabilidades para colaboradores, consejeros y representantes, la organización impulsa aún más su deseo de ser un bastión del asociativismo que se sostiene en personas íntegras, éticas y con un sentido de responsabilidad que las trascienda, para darle vida a proyectos empresariales, sociales y ambientales en beneficio de los asociados y las comunidades de las que forman parte.
Alberto Santinelli es el nuevo Presidente
Luego de dos períodos consecutivos al frente de la institución, el Ing. Pablo Bocco cerró su mandato y se despidió con emotivas palabras de agradecimiento para todos los que lo acompañaron en este camino.
A su vez, sobre el final de la jornada se procedió a la renovación parcial del Consejo de Administración, que para el Ejercicio 2021-2022 quedó conformado de la siguiente manera:
Presidente: Ing. Alberto Santinelli
Vicepresidente: Cr. Oscar Picco
Secretario: Ing. José Castagno
Pro-Secretario: Sr. Emmanuel Pietrobón
Tesorero: Ing. Darío Cortese
Pro-Tesorero: Sr. Carlos Galiasso
Vocales Titulares: Ing. Federico Bagnera – Sr. David Camusso - Sr. José Borgogno
Vocales Suplentes: Cr. Federico Eberhardt – Sr. Fernando Belinde – Sr. Nilo Guglielmone
Síndico Titular: Sr. César Bertero – Síndico Suplente: Sr. Juan Barcarolo
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.