
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
El Senador por Las Colonias, Rubén Pirola, comenzó las gestiones legislativas necesarias para que el ejecutivo provincial arbitre todos los mecanismos a su alcance que permitan efectuar una amplia convocatoria a todos los sectores productivos de la provincia relacionados con la producción agropecuaria, la agroindustria, los servicios y la ciencia e investigación para expresar sus opiniones, ideas y propuestas para que con sus opiniones y conocimientos puedan nutrir a los representantes santafesinos en la Cámaras de Senadores y Diputados de la Nación , respectivamente, frente al inminente debate del proyecto que crea el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador enviado para su tratamiento legislativo al Congreso Nacional.
“Estoy convencido que, dado nuestro perfil productivo, profundamente ligado al sector agropecuario y agroindustrial nuestra provincia debe tener un rol destacado en la consolidación de esta propuesta y acompañar todas las acciones que se lleven adelante” confirmó Rubén Pirola.
“Las mejores soluciones son las que se crean juntos y en positivo, basados en la amplia experiencia que cada uno puede aportar, desde el lugar que hoy me toca, instar a que esto ocurra es una tarea que asumo” cerró el legislador provincial.
Voto Joven, más legislativas en positivo.
En la última sesión, el legislador provincial también ingresó el proyecto cuya aplicación concientizará, promoverá y valorizará la participación activa de los jóvenes en la dinámica, constitución y sostenimiento de la vida democrática, a través del ejercicio de su derecho a votar.
“Mi iniciativa complementará, de aprobarse, el proyecto del Poder Ejecutivo que propone el voto en comicios provinciales a adolescentes de entre 16 y 18 años, ya que la expansión de los derechos políticos de los jóvenes, permitiendo que puedan elegir a sus representantes en todos los niveles de gobierno debe acompañarse con formación e información de calidad” explicó el Senador Pirola, quien además, como hace con todas sus iniciativas, la publica en www.rubenpirola.com para su libre acceso y descarga, transparentando así cada iniciativa, cada actividad que lleva adelante.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.