
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
En la segunda jornada de la conferencia, el presidente de la Argentina pidió "crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos".
ECONOMÍA Y NEGOCIOS02/11/2021El presidente Alberto Fernández expuso en la segunda jornada de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), y resaltó el compromiso del país con el Acuerdo de París.
En su ponencia, en Glasgow, propuso la creación de mecanismos de pagos de deuda por servicios ecosistémicos. “Hay que crear un canje de deuda por acción climática e instalar el concepto de deuda ambiental”, explicó ante los líderes mundiales.
El presidente remarcó que la Argentina tiene como política de Estado el cuidado ambiental implementando diferentes acciones, que van de la mano con el Acuerdo de París.
“Elevamos nuestra Contribución Determinada Nacional (NDC) un 27,7%, respecto a la de 2016. Asumimos el compromiso de favorecer la inversión y el desarrollo de encadenamientos productivos nacionales para avanzar con una matriz energética inclusiva, estable, soberana, sostenible y federal”, declaró.
Además, anunció que van a enviar al congreso medidas para erradicar la deforestación ilegal tipificándola como delito ambiental, con la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.
En el cierre planteó la creación de un “Comité político y técnico sobre financiamiento climático, con representación equitativa de países desarrollados y países en vías, que trabaje en la definición de una hoja de ruta sobre cómo movilizar los fondos necesarios”.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.