
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”


2 de noviembre, Día de los Fieles difuntos. Dialogamos con Gustavo, quien es hace casi 3 décadas el florista del cementerio de Pilar y nos cuenta los cambios culturales que ha visto en el correr del tiempo.
LOCALES02/11/2021
La tradición más destacada al iniciar cada noviembre es visitar las tumbas de nuestros seres queridos para mostrar que todavía los recordamos. Ya que el 1 de noviembre es festivo (día de todos los Santos) existe, desde mucho tiempo, la tradición de llevar flores a los cementerios para honrar a los difuntos. Aunque el Día de los fieles difuntos es el día siguiente, 2 de noviembre, se aprovechó sobre todo el día festivo anterior, y este año el fin de semana reciente para llevar flores.
Esta tradición existe desde muchísimo tiempo. Ya en la antigüedad se solían llevar flores para ornamentar la despedida o el recuerdo de nuestros seres queridos. Su origen es mucho más antiguo de lo que creemos, dado que la primera tumba a la que se llevaban flores está ubicada en Israel y data de hace más de 13.000 años, durante la edad de piedra.
Pero en la última década, claramente se ha perdido esta costumbre, sobre todo en la juventud o en aquellas personas que han entrado a la adultez en este nuevo siglo.
De eso mismo fuimos a hablar con Gustavo, quien es florista del cementerio local hace ya 27 años, y quien mejor que él para contar sus sensaciones al respecto del mercado de las flores y la baja notable en este tipo de gestos hacia nuestros fieles difuntos. Los invitamos a darle play y ver esta particular nota, donde además nos detalla cómo inició en este particular rubro.




Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.

La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.

Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.







