
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Los padres de la menor, en medio del dolor, decidieron donar sus órganos a través de Cudaio. Fueron 5 las donaciones de órganos y 3 de tejidos en la provincia y en total 52 y 23 respectivamente en lo que va del año.
REGIONALES03/11/2021Desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) informaron que entre el último fin de semana y este lunes tuvo lugar en el Hospital Iturraspe, de la ciudad de Santa Fe, una donación que culminó posibilitando dos trasplantes de órganos y dos de córneas.
De acuerdo a la ley vigente, al ser la donante menor de edad el consentimiento para las ablaciones tuvo que ser otorgado por los mayores a cargo.
Al respecto, el coordinador de CUDAIO, Gonzalo Peralta, destacó “la entereza y conciencia solidaria que tuvieron los padres para poder pensar y decidir la donación en medio de tanto dolor por esa pérdida inesperada y repentina”. Y agregó que “si bien la donación no había sido un tema que la familia había tratado en profundidad en vida de la donante, ambos padres pudieron rescatar que ella había sido una persona muy feliz y que, a través del trasplante, podía hacer felices a otros”.
Desde CUDAIO también se resaltó la labor de la unidad de terapia intensiva del hospital, así como de todo el personal que participó del operativo.
CINCO DONANTES EN OCTUBRE
Nuestra provincia había registrado previamente, durante el mes de octubre, otras cinco donaciones de órganos, además de tres de tejidos.
Los operativos tuvieron lugar en los hospitales Cullen, de Santa Fe, Eva Perón, de Granadero Baigorria, y de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), y los Sanatorios Parque e Ipam; estos tres últimos de Rosario.
Los órganos ablacionados posibilitaron ocho trasplantes de riñón, dos de hígado, dos de pulmón y uno de corazón. En el mismo período se realizaron diez implantes de córneas extraídas de donantes santafesinos.
Con las donaciones de octubre nuestra provincia lleva registrados 52 procesos de órganos y 23 de tejidos, con lo que continúa siendo la segunda del país en la materia.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 85 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA . Recibirán sepultura hoy viernes 11:30 hs en el cementerio de FELICIA. previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”