
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Permitirá abordar la criminalidad rural, unificando procesos de investigación e información, entre otras acciones.
POLÍTICA08/11/2021El gobierno provincial y el Ministerio Público de la Acusación firmaron un convenio marco para el Abordaje Integral de la Criminalidad Rural, que permitirá unificar procesos de investigación e información, entre otras acciones.
Al respecto, el ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, sostuvo que “después de un estudio muy importante que se hizo, donde participó el Ministerio de la Producción de la provincia, el Ministerio Público de la Acusación, y la parte técnica de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) firmamos un convenio para el abordaje puntual del delito rural”.
Al respecto, agregó que “el delito rural está atravesado por un montón de normas nacionales y provinciales, por eso es muy importante que tanto la Policía como los fiscales tengan un protocolo en base a información detallada que surge de cruzar datos de todas las entidades, y así poder darle mayor respuesta al productor rural frente al delito”.
A su turno, el fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini, destacó que “en el análisis inicial hicimos una evaluación con toda la problemática delictual tendiente a consolidar un mapa del delito, que es uno de los objetivos dentro del convenio”.
“El mapa del delito nos va a permitir distinguir las distintas situaciones que se presentan en este tipo de delincuencia, que es una delincuencia que requiere un análisis particularizado, y sobre esa base, la definición que se va a tomar es también la aprobación de una guía de investigación para cada problemática”, remarcó.
Sumado a ello, los funcionarios también indicaron que el Convenio permitirá gestionar “la capacitación de los operadores de la Policía y de la fiscalía”, permitiendo un abordaje integral y transversal del delito rural.
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, sostuvo que “esto es un paso importantísimo, que está basado en un trabajo conjunto, que le da sustento técnico y territorial, y que nos va a permitir, sin lugar a dudas, contribuir a mejorar la situación de los delitos rurales”.
Finalmente, el coordinador de la Comisión de Seguridad Rural de Carsfe, Gerardo Vicentini, describió que “hemos estado trabajando en los mecanismos que nos den un marco conceptual para integrar la información, que estaba dispersa, y que se traduce en un mapa del delito. Esto es una herramienta de análisis criminal que implica un cambio de paradigma muy importante, porque toda la instrucción y el enfoque que se ha dado a este trabajo, con la estandarización de la denuncia policial, apunta a que haya un cambio de enfoque en el objeto del delito, que está encuadrado en un concepto de cadena de valor e impacto económico, y de delitos complejos”, finalizó el representante de la entidad.
Estuvieron presentes además, los subsecretarios de Prevención y Control Urbano de la provincia, Alberto Mongia, y de Seguridad Preventiva de la provincia, Diego Llumá; el director de la Guardia Rural Los Pumas, Adrián Roland; y la presidenta de Carsfe, Sara Gardiol.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.