
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Un grupo de personas autoconvocadas, comenzó hoy una marcha para exigir entre otras cosas un debate médico, científico, público y televisado sobre la pandemia, las vacunas y la falta de libertades.
REGIONALES11/11/2021
Hoy 11/11 a las 11hs, comenzó en Venado Tuerto una movilización grupal de decenas de personas organizadas como "VENADO POR LA VERDAD", que se congregaron en esa ciudad para marchar hacia Córdoba Capital con el fin de reclamar ante autoridades políticas por las 5 libertades: expresión, circulación, reunión, elección y sanitaria.
Estas personas, son en su mayoría negacionistas de la pandemia coronavirus y exigen, entre otras cosas, tener la posibilidad de acceder a un debate médico y científico en algún canal de televisión pública donde puedan expresar sus pruebas para dar a entender las mentiras sobre esta enfermedad y sobre las vacunas que ya se han inoculado en millones de habitantes del país y de todo el mundo para contrarrestarla.

En cuanto al recorrido, los manifestantes pasarán por diversas localidades como Casilda, Cañada de Gómez, Correa entre otras, e irán parando en ellas a hacer noche pero también a divulgar sus pensamientos en plazas o espacios verdes donde pueda congregarse gente interesada en escucharlos.
La idea del grupo, es llegar el 20 de Noviembre a la ciudad de Córdoba para celebrar juntos el día de la Soberanía Nacional.
Como algunos recordarán, hace unos meses el Dr Mariano Arriaga, líder de Médicos por la Verdad, había intentado realizar una caminata similar desde Rosario, pero la misma fue suspendida tras su polémica detención en el monumento de la Bandera, junto a otros manifestantes que ese día se congregaron en el monumento de la bandera.
Para seguir el recorrido con fotos y videos, podés hacerlo a través de esta red social y otras tantas que desde ese lugar replican VENADO OPR LA VERDAD





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







