
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


En un nuevo aniversario de la última señal del submarino, el Presidente llamó a "rendir homenaje" a los "44 patriotas", a la vez que acompañó a los familiares de las víctimas.
NACIONALES15/11/2021Se cumplen cuatro años de la desaparición del ARA San Juan y desde el Gobierno nacional recordaron este lunes a los víctimas: Alberto Fernández, Juan Manzur y Jorge Taiana ratificaron el pedido justicia para las familias de los tripulantes.
"Nuestro país perdió a 44 patriotas. Quiero rendir mi más sentido homenaje a cada uno de ellos y acompañar el pedido de justicia de sus familias", escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter, utilizando el hashtag #44Presentes.
Un día como hoy, hace 4 años, desaparecía del radar el submarino ARA San Juan y nuestro país perdía a 44 patriotas. Quiero rendir mi más sentido homenaje a cada uno de ellos y acompañar el pedido de justicia de sus familias.#44Presentes en nuestra memoria.
Juan Manzur, jefe de Gabinete, también utilizó su cuenta de Twitter para recordar a las víctimas y sumarse al pedido de justicia: "Rendimos nuestro sentido homenaje a la tripulación de patriotas que trabajó con orgullo por nuestra Nación. Mantenemos viva su memoria y seguimos acompañando el pedido de justicia de sus familiares".
A 4 años de la desaparición del #ARASanJuan rendimos nuestro sentido homenaje a la tripulación de patriotas que trabajó con orgullo por nuestra Nación. Mantenemos viva su memoria y seguimos acompañando el pedido de justicia de sus familiares#44presentes pic.twitter.com/9TfFjiBVZW
En tanto, el ministro de Defensa Jorge Taiana expresó en sus redes sociales que "a cuatro años de la última comunicación del submarino ARA San Juan, mantenemos vivo el recuerdo y el honor de cada tripulante". Además, reafirmó su "compromiso personal" de seguir "acompañando a sus familiares en la búsqueda de Verdad y Justicia".




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







