
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La EPE encontró una manera de ahorrar tiempos y costos en la medición domiciliaria y rural. También este procedimiento ayudará a detectar el robo de electricidad.
REGIONALES19/11/2021Con una inversión superior a los 100 millones de pesos, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) avanza en uno de los proyectos centrales del programa EPE Digital: la telemedición a distancia de los consumos de electricidad de los usuarios de su jurisdicción.
El Presidente de la EPE, Mauricio Caussi, describió que “el proyecto contempla la posibilidad de acceso remoto a la información de consumo, mediante una aplicación instalada en el celular de cada usuario. Significa, además, disponer de información sobre sus consumos energéticos en tiempo real”.
“El objetivo es convertir a la EPE en una empresa más dinámica, eficiente, cercana a sus usuarios”; dijo Caussi y anadió: “La incorporación estratégica de nuevas tecnologías permitirá contar con información en forma transparente y ágil, manejar y monitorear procesos e información en línea, reducir gestiones manuales y redistribuir el capital humano en trabajos que generen mayor valor”.
En esta primera instancia se instalarán 10.600 equipos distribuidos en las localidades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. El proyecto tiene como objetivo la incorporación de 30 edificios en 2021, más de 150 edificios en 2022 y otros 10.000 domicilios particulares. Desde inicios del mes de noviembre, ya comenzaron las instalaciones de equipos. Además, incluye la posibilidad de intervenir en zonas rurales en el sistema de lectura remota.
La posibilidad de contar con medidores inteligentes en la provincia permitirá disminuir los tiempos de gestión hacia los diversos tipos de usuarios. Esta evolución en las tareas incorporará una comunicación bidireccional con el usuario, mayor presencia y visibilidad de la empresa. Y un valor adicional, al estar coordinadas bajo el mismo plan, se conseguirá el contexto necesario para profundizar el impacto y mejorar la gestión empresaria.
TELEMEDICIÓN
La telemedición consiste en medidores inteligentes que realizan diversas operaciones a distancia: toma de lectura para facturación, cortes y reconexiones del servicio. Permite, a su vez, el control por parte de los usuarios del consumo y del servicio brindado por la empresa.
Con este sistema, el medidor toma la lectura del consumo eléctrico del domicilio y transmite los datos a un sistema informático, traduce los datos en información que estará disponible tanto para la empresa eléctrica, como para el usuario.
Además, genera información para una adecuada toma de decisiones: conocimiento del consumo de electricidad en cada hogar, día a día, posibilidad de ahorro y reducción de la huella de carbono. Este conjunto de datos, posibilita la generación de microbalances, la detección de pérdidas, fallas tempranas para evitar corte del servicio y anomalías puntuales.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.