
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


Repasamos la recorrida semanal del senador Rubén Pirola, presente en instituciones de Esperanza, Felicia y San Jerónimo Norte.
POLÍTICA22/11/2021
“En momentos como los que nos toca atravesar de incertidumbre en varios aspectos, más que nunca hay que redoblar los esfuerzos para acompañar a nuestras instituciones intermedias, entidades que realizan una tarea enorme por la sociedad de la que forman parte, el trabajo de las personas que las integran es inspirador y sin dudas el motor de las transformación que queremos y necesitamos para las actividades que tienen servir al bien común como eje” contundente expresó el senador Pirola.
En Felicia
“En esta oportunidad un especial agradecimiento a quienes forman parte del Club Juventud Unida y de las comunidades educativas del jardín 36 las Escuelas San José Primaria N°1152 y Secundaria N° 8128. También a quienes desde el Club Atlético Felicia, el Geriátrico Marita y la congregación evangélica de la localidad suman valor a los vecinos de la localidad” compartió Rubén Pirola luego de concluida la jornada.
“A todos, mis felicitaciones públicas por la labor que llevan adelante y el compromiso renovado para seguir trabajando juntos y en positivo” cerró el Senador Rubén Pirola.
También en Esperanza
La Casa del Senado, en la ciudad cabecera del Departamento, fue el lugar elegido para mantener un nuevo encuentro con integrantes de entidades que conforman el tercer sector de la ciudad.
“El diálogo abierto y la escucha activa son características centrales de cada una de las reuniones en las que podemos avanzar en el intercambio de ideas y opiniones que sumen al trabajo que realizan” expresó Pirola.
Participaron del encuentro, representantes de: Club San Lorenzo, Club Defensores, Club Sportivo del Norte, Asociación Deportiva Juventud, Club Unión, Centro de Educación Física N°17, Club Aaron Castellanos y quienes conforman la Asociación Civil Artesanal de Mosaiquismo.
Un Recreo en Positivo
“Con la paulatina vuelta a las actividades de manera más amplia, se reactivan propuestas y programas que llevamos adelante en todo el Departamento de manera presencial, así ocurre con la iniciativa que propone el encuentro en un momento de entretenimiento para compartir una experiencia lúdica, tal el caso de Un Recreo en Positivo que en esta oportunidad llegó a San Jerónimo del Sauce” explicó el Senador.
“Felices de compartir con los niños de la Escuela 334 de la Vigilancia y con los pequeños del CER 304 que se acercaron y fueron parte de esta jornada inolvidable. Destaco, además, el compromiso de directivos y docentes de ambos establecimientos, que con su excelente predisposición hacen todo mucho más fácil” publicó en sus redes el legislador.









El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.







