
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
Se trata del 20 por ciento retenido durante el año, el bono por conectividad y otro en el marco del Programa Más Cultura Joven. Aquí los detalles.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS30/11/2021La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ultima los detalles en el marco del calendario de pagos del mes de diciembre para personas titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) como también de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que percibirán el beneficio con el incremento del 12,11 por ciento estipulado por la Ley de Movilidad Previsional, como también la Tarjeta Alimentar y además podrán acceder a otros extras.
Retención mensual AUH
Cabe recordar que en el caso de quienes perciben AUH, mensualmente se les retiene el 20 por ciento del monto total, que luego es entregado a fin de año luego de completar una declaración jurada. Ese monto asciende a los $7.083 para aquellos que no hayan adelantado el cobro del 20 por ciento en los meses anteriores.
Esta posibilidad se activa en el caso de realizar el trámite de Declaración Jurada en Mi Anses, que reemplazó a la Libreta de Asignación Universal que se entregaba antes de la pandemia de coronavirus (Covid-19).
Cómo hacer para cobrarlo
Los titulares de AUH que no hayan adelantado el cobro del 20 por ciento deben seguir los siguientes pasos:
-Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social
-Ir al menú Hijas e Hijos > Declaración jurada Libreta AUH 2020.
-Seleccionar los CUIL de cada niña o niño para completar la DD.JJ.
-El monto se acreditará en la cuenta del titular en los siguientes 60 días luego de realizado el trámite.
Bono Programa Más Cultura Joven
Se trata del bono de $5.000 del programa Más Cultura Joven, una asistencia que busca garantizar el acceso a prácticas, bienes y servicios culturales.
El extra de $5.000 está dirigido a todos los titulares de Becas Progresar, que cobrarán además el bono de diciembre por conectividad. También se suman al beneficio otras prestaciones de Anses:
-Asignación Universal por Hijo ( AUH)
-Asignación Universal por Embarazo (AUE)
-Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez
En estos tres últimos casos el único requisito para cobrar el plus es tener entre 18 y 24 años.
Las inscripciones continúan abiertas hasta el 15 de diciembre. Para anotarse, los interesados deben seguir los pasos:
-Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social
-Seleccionar en el menú Programas y Beneficios > Más Cultura
-Bajar la app BNA+ en el celular para acceder al programa y elegir la sucursal del Banco de la Nación Argentina más cercana a tu domicilio
-Una vez aprobada la inscripción y acreditado el monto en la aplicación, hay tiempo hasta el 30 de abril de 2022 para utilizarlo.
-El monto de $5.000 se cobrará a través de la aplicación del Banco Nación, BNA+.
Bono de diciembre por conectividad
Se pagará un bono de diciembre para titulares de las Becas Progresar compatible con la AUH. El plus busca garantizar la conexión a internet de los beneficiarios a todas las líneas de becas vigentes del plan.
Sin embargo, solo la Beca Progresar Trabajo permanece con las inscripciones abiertas, hasta el 30 de noviembre.
Los requisitos para acceder a Progresar Trabajo son:
-Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
-Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
-Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.