
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La marcha se realizó en la jornada de ayer y tuvo participación de familiares y amigos de hombres acusados por abuso sexual en toda la región. El reclamo mayor es por falta de pruebas y la solicitud del respeto al principio de inocencia.
REGIONALES10/12/2021Poco antes del mediodía de este jueves, un grupo de personas y agrupaciones autoconvocadas se congreraron en la Plaza 25 de Mayo, frente al Municipio local. Bajo el lema «no queremos violadores ni maltratadores sueltos, queremos que se investigue y dejen de acusar inocentes, arruinando familias enteras», los manifestantes reclamaron en defensa de «hombres inocentes, víctimas de falsas denuncias».
En un momento determinado los asistentes se dirigieron desde la Plaza hasta las puertas del edificio municipal por lo que personal del Área de Protección Vial y Comunitaria junto a efectivos policiales de la Unidad Regional V y agentes de la Guardia Urbana, cortaron y ordenaron el tránsito -muy fluído por cierto- a esa hora en ese lugar; y más tarde, se dirigieron a los Tribunales rafaelinos siempre de manera pacífica.
Antes, en charla con algunos medios periodísticos que estaban en el lugar -entre ellos Diario CASTELLANOS y Radio CASTELLANOS – Universidad, Susana Riberi, abogada del foro local en representación del espacio Verdad y Justicia Rafaela, indicó que desde hace un tiempo preocupa enormemente a gran cantidad de gente el hecho de que se haya invertido la carga de la prueba. Siempre se respetó el derecho de que alguien es inocente hasta que se demuestre lo contrario pero ahora -indicó- es al revés: pareciera que los denunciados tienen que demostrar ellos que no son culpables porque los fiscales sólo creen las versiones de las supuestas víctimas y sus familiares, y tras ello, los jueces decretan prisiones preventivas, muchas veces sin las debidas pruebas. Y terminó diciendo: No queremos violadores o golpeadores sueltos; queremos que se investiguen a fondo cada una de las hipótesis para que se haga justicia.
Fuente: Diario Castellanos.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.