
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Según lo dispuesto por la justicia, deberán pagar un total de seis millones de pesos como reparación a dos víctimas
REGIONALES03/01/2022
Cuatro hombres fueron condenados por dos hechos de abigeato calificado cometidos en Ceres (departamento San Cristóbal) y Esteban Rams (departamento Nueve de Julio). Según lo dispuesto, deberán pagar un total de seis millones de pesos como reparación a dos víctimas (cuatro millones a una y dos millones a la otra).
Las sentencias fueron resueltas por el juez Juan Gabriel Peralta en juicios en los que se abreviaron los procedimientos realizados en los tribunales sancristobalenses.
La fiscal a cargo de la investigación penal es Silvina Verney, quien informó que “continúa abierta ya que hay otras tres personas imputadas”. Asimismo, aclaró que “también hay una persona prófuga y estamos trabajando para ubicarla”.
Penas
Uno de los condenados tiene 46 años y fue identificado como Carlos Rubén M.. Se le atribuyó la autoría de los ilícitos y se le impusieron cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo.
Además, se determinó que hubo dos partícipes necesarios a quienes se les impusieron penas de tres años de prisión condicional para cada uno. Se trata de Federico Julián O. de 34 años y de Eber Alfredo S. de 29. Dado que al momento de los hechos O. era policía de la provincia de Santiago del Estero, fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por seis años.
Por otra parte, un hombre de 46 años identificado como Adrián Ariel V. fue condenado a dos años y seis meses de prisión en suspenso como autor de encubrimiento agravado.
73 animales
Verney precisó que “los condenados y sus acompañantes se apoderaron ilegítimamente de 73 animales”, y aclaró que “de un establecimiento rural sustrajeron 30 novillos, mientras que del otro se llevaron 42 vaquillonas y un toro”.
“El ilícito cometido en Esteban Rams sucedió entre la tarde del miércoles 18 de noviembre y la mañana del jueves 19 de noviembre de 2020 en un establecimiento denominado La Cantora”, expuso la fiscal. “El robo en Ceres, por su parte, fue el miércoles 20 de enero siguiente en un campo llamado El Chajá”, planteó.
La funcionaria del MPA relató que “los atacantes rompieron alambrados, tranqueras y un boyero para concretar su accionar delictivo”. Además, contó que “trasladaron el ganado en un camión marca Mercedes Benz
“A raíz de un acuerdo previo, cuando el vehículo llegó a la frontera interprovincial con Santiago del Estero, Orellano estaba prestando funciones en un puesto policial y omitió voluntariamente controlar la carga”, aseguró Verney.
Hacienda recuperada
La fiscal valoró que “gracias al trabajo coordinado de la Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas y del personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que se desempeña en Ceres y la región, gran parte de la hacienda sustraída pudo ser recuperada”.
Conformidad
Verney destacó que “la Defensa de los cuatro imputados aceptó la calificación penal de los hechos ilícitos, las penas impuestas y la decisión de abreviar los procedimientos de los juicios”.
Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







