
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El organismo sanitario a nivel mundial reiteró además la importancia de vacunar por lo menos al 70% de la población mundial para mitigar el avance del virus y sus nuevas variantes.
INTERNACIONALES05/01/2022La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró la importancia de conseguir lo antes posible que el 70 por ciento de la población mundial esté vacunada, para así evitar que se produzcan nuevas variantes de la Covid-19, e insistió en que las cuarentenas deben ser de 14 días.
Así lo ha expresado el epidemiólogo de la organización, Abdi Mahamud, en una rueda de prensa en Ginebra (Suiza), celebrada este martes, en la que ha advertido que los países no podrán “acelerar” en su vía de escape de la pandemia mientras Ómicron siga propagándose con la misma “intensidad” que Delta.
El experto explicó que antes de las fiestas de Navidad, unos 128 países habían notificado casos de Ómicron y apuntó que aún no disponen de suficientes datos “para decir que la variante sea más leve que otras del coronavirus”.
En este sentido, ha recalcado que la vacunación es fundamental para hacer frente al virus.
¿Es más leve la variante Ómicron?
Diversos estudios, a los que ha hecho referencia Mahamud, recogen que Ómicron afecta principalmente a las vías respiratorias altas, que causa síntomas más leves, en comparación a otros variantes que afectaban a los pulmones.
“El reto es la vacunación de las poblaciones más vulnerables. El virus se multiplica en entornos hacinados, no ventilados y sin vacunas. Este tipo de entornos son los lugares ideales para la mutación de la Covid-19. Ya lo vimos con beta, lo vemos con delta y lo observamos con ómicron”, ha afirmado.
Aislamiento de 14 días
Por otro lado, el epidemiólogo detalló que en la mayoría de las personas, el virus desaparece entre cinco y siete días después de la aparición de los primeros síntomas y en función de su situación inmunológica.
Por ello, desde la OMS recomiendan mantener las cuarentenas durante 14 días aunque entienden que en algunos países se haya reducido a una semana de aislamiento.
“Los Estados tienen que tomar decisiones sobre la duración de la cuarentena en función de su situación individual. Es lógico mantener el número de casos lo más bajo posible en los lugares en los que estos ya son escasos, pero en los sitios donde se registran muchos, hay intereses contrapuestos, como el de mantener el funcionamiento de los países, que podrían justificar cuarentenas más cortas”, subrayó.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.