
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Un 6 de Enero de 1992 la creciente causaba estragos en la ciudad turística cordobesa, recordamos ese feo momento con fotos inéditas.
NACIONALES07/01/2022En Carlos Paz, la creciente dejó bajo las aguas gran parte de la ciudad y Eldor Bertorello el historiador con quizás el mayor archivo sobre los eventos de esa ciudad lo recuerda de esta manera:
6 DE ENERO DE 1992
AGUAS INVASORAS
En el centro, la crecida de los ríos, ha dejado huellas en la memoria de los pobladores, ya que un fenómeno de este tipo raramente se tiene ocasión de presenciar y cuando esto ocurre no se olvida, 1931,1975 fueron las anteriores crecidas.
Afectó seriamente viviendas cercanas al río y el lago, el área céntrica comercial, vehículos, instalaciones de balnearios y camping, quedando muy restringidos los servicios públicos de agua potable, energía eléctrica, teléfonos y el tránsito.
Zonas céntricas son totalmente inundadas como el caso de Galería Acuario donde el agua penetró por la calle Alem, el puente central sufre severos daños, el pico de la creciente llegó a las 10,45.
El puente Carena (puente central) totalmente anegado – Foto: Eldor Bertorello/Encuentros
Evacuados y daños en viviendas
Se evacuaron 27 viviendas, 15 personas de zonas precarias cercanas al Fantasio, se rescataron 5 personas a punto de ahogarse, procediéndose a la evacuación de los pasajeros de dos hoteles céntricos.
Fue arrasada la confitería del Fantasio y los puestos de todas las playas del lago, un circo en la actual zona de Zebra sufrió las mismas consecuencias. Dentro de la galería Acuario las aguas alcanzaron un metro de altura por Alem , varios vehículos quedaron cubiertos por el aluvión.
La Secretaría de Turismo en la Terminal de Ómnibus bajo las aguas – Foto: Eldor Bertorello/Encuentros.
Se cortaron vados y el puente central que se mantuvo cerrado durante dos días, las barandas y farolas se doblaron y arrasadas por el rio, las defensas de la Costanera céntrica cedió por la presión de las aguas, sin dudas los vecinos de la calle Pellegrini se contaron entre los más damnificados en sus viviendas.
Las válvulas de evacuación, cola de la novia, fuera de funcionamiento hicieron muy lento el descenso del lago.
Fuente: Eldor Bertorello para su grupo de Facebook EncuentroS con la Villa de Don Carlos Nicandro recuerda una de las inundaciones más grandes que sufrió Carlos Paz.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.