
EL DESAFÍO DE “MUSIC GOSPEL”: UNA PROPUESTA QUE UNE COMUNIDADES Y TRASCIENDE FRONTERAS
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Los procesos se realizaron en la ciudad de Rosario y permitieron llevar adelante siete implantes de órganos y cuatro de córneas. Donar salva vidas!
REGIONALES10/01/2022En la primera semana del año se registraron dos donaciones de órganos con ablaciones múltiples en nuestra provincia. Ambos procesos se iniciaron el primer día del año y tuvieron lugar en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), de Rosario.
La subdirectora de Cudaio (Centro Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos), Georgina Caggiano, destacó que “la mayoría de los órganos donados en estos dos procesos se terminaron implantando a personas de la provincia; así lo determinó el sistema de asignación para lista de espera, combinando la compatibilidad biológica, situación del paciente, antigüedad en la lista, menor tiempo de traslado, entre otros parámetros”.
Entre ambos operativos, se lograron siete implantes de órganos y cuatro de córneas. Según el detalle suministrado por Caggiano: “Las primeras donaciones de 2022 posibilitaron tres trasplantes de riñón, dos de hígado, uno de corazón y uno de renopáncreas. Además, se extrajeron y procesaron cuatro córneas, que quedaron almacenadas en banco de tejidos para su posterior implante, al igual que las válvulas cardíacas de uno de los donantes”.
En particular, sobre el trasplante cardíaco la funcionaria subrayó que “se trató de una emergencia nacional; es decir, que el corazón fue otorgado a un receptor que, además de ser compatible, necesitaba el implante con suma urgencia, probablemente su vida dependía de ello, y por lo tanto tenía prioridad en la lista”.
Desde Cudaio se resaltó el “trabajo comprometido” del personal del hospital en ambos procesos de donación, así como el funcionamiento del laboratorio y la estructura logística propios, que permitieron “dar una respuesta rápida y eficiente de distribución, estudios y traslados para los siete trasplantes que se concretaron en menos de 48 horas”.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural de la localidad y contó con una destacada participación de autoridades y vecinos.
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
Un vecino de San Jerónimo Norte compartió en redes sociales las sensaciones de haber estado tan cerca del papa Francisco en el Vaticano. Los detalles del regalo que le entregó en manos.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado