
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COMPROMISO DE PADRES EN UN CLUB DE LAS COLONIAS
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Si viajas, antes de salir tenés que leer este informe sobre el estado general de las rutas de nuestra provincia.
REGIONALES25/01/2022Según la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia de Santa Fe, las rutas y accesos de la región centro se encuentran con calzadas húmedas y resbaladizas por la presencia de lluvias y lloviznas de variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.
*Obras en Autopistas y Autovías*
Autopista Rosario-Santa Fe: En esta jornada se realizarán obras de repavimentación en los siguientes kilometros
Sentido a Rosario
Km. 47, altura Oliveros.
Autopista Rosario - Córdoba: Vialidad Nacional, sostiene obras de recuperación de la Autopista Rosario-Córdoba entre Rosario y Roldán, sobre 17 kilómetros de extensión. Entre los progresos de la mejora se cuenta la terminación de las obras sobre ambas manos, entre Rosario y Funes sobre unos nueve kilómetros aproximadamente, tramo donde se completó la demarcación horizontal definitiva, con el pintado del borde y eje de las calzadas.
Por otro lado, las tareas de fresado, bacheo y repavimentación prosiguen entre Funes y Roldán, por estos días en la mano a Rosario. En tal sentido, dada la presencia de equipos y personal, se produce una reducción de carril en el tramo intervenido. Cabe consignar que, en cuanto a la calzada, las mejoras se completan con el recalce de las banquinas, más su compactación y perfilado.
*Obras en Rutas Nacionales:*
RN 7: La Dirección Nacional de Vialidad informó que se iniciaron trabajos de bacheo en diferentes sectores en el tramo entre la laguna La Picasa y Rufino.Actualmente, por el desarrollo de los trabajos de bacheo, el paso es alternando de una mano por vez dada la reducción de carril por la presencia de equipos y personal de obra. El ordenamiento de la circulación se realiza con banderilleros, con cartelería preventiva de .seguridad para los usuarios.
RN 1V09 (ex RN9):,Vialidad Nacional realiza tareas de fresado de calzada y bacheo, para su posterior repavimentación en diversos puntos entre Roldan y Tortugas.
RN 33: La Dirección Nacional de Vialidad se encuentra realizando los trabajos iniciales de la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo Si bien las intervenciones se ejece variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremarutan fuera de la ruta habilitada, dado el movimiento de equipos, se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y transitar con precaución entre los Km 552 y 556.
RN 34: Se dejó habilitada la doble traza hasta el Km 209 (al sur de Susana), desde el cruce con RN 19. Se mantiene un desvío permanente en el cruce de la variante oeste de Rafaela con la RP 70 por las obras de la Autopista e Intercambiador.
Continúan los desvíos en el norte de la ciudad de Rafaela en la construcción empalme de la variante oeste con la actual traza de la RN 34
Además se continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra en tramos rurales, sin desvíos pero con movimiento de equipos por la traza en uso. Se solicita precaución en la travesía urbana de Sunchales por obras de construcción de la Autopista. Respetar la señalización preventiva.
*Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias*
Trabajos de Pavimentación:
RP 31: Comenzaron los trabajos de pavimentacion en un tramos de 21,8 km entre las localidades de tartagal e Intiyaco.
Circunvalación de Villa Constitución: Trabajos sobre Avenida Teniente Alberto Ramos entre RP 90 y RP 21. Además, readecuaciones sobre RP21 y calles internas dentro de zona portuaria.
Circunvalación de San Jorge (RP Nº49-s)
RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera)
RP 3: Entre Los Tábanos y Cañada Ombú.
RP 32: Entre Villa Ana y Tres Bocas.
RP 10: Entre Gálvez y Bernardo de Irigoyen.
RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13).
RP 48-S: Entre RP Nº13 y Garibaldi
RP 39: Tramo: Puente Río Salado - San Cristóbal (RP2)
Trabajos de Repavimentación:
RP 13: Se ejecutan trabajos en tramos comprendido entre las localidades de Ataliva y Virginia.
RP 25: Trabajo de repavimentacion a lo largo de 9,6 km. entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y RN A012. Desvíos por Autopista.
RP 70: Obras de repavimentación desde Rafaela hasta enlace con RP13.
RP 80: Entre Gálvez y acceso a San Eugenio.
RP 90: El tramo comprende 29,8 kilómefines de semana largostros entre la Ruta Nacional N°9 y el acceso a la localidad de Cañada Rica, en el departamento Constitución.
*Recomendación del día:* El fenómeno del acuaplaneo
Cuando se acumula agua en la calzada se produce un fenómeno físico muy frecuente en la conducción que es el “acuaplaneo” y se presenta cuando un vehículo ingresa a alta velocidad a un charco de agua, provocando la separación entre la llanta y el pavimento. En esas condiciones, la misma pierde contacto con el pavimento produciendo una gran inestabilidad del vehículo.
La única forma de evitar el acuaplaneo es bajar la velocidad de circulación todo lo que sea necesario para que las llantas puedan cortar la película de agua que se tiene que atravesar y no pierdan el contacto con el asfalto, y de esa manera mantener el control sobre el vehículo.
Si este efecto sorprende al conductor, ya dentro del charco de agua, por ningún motivo se deben ejecutar maniobras bruscas, sino que hay que tratar de desacelerar sin aplicar los frenos bruscamente y esperar a que el vehículo pierda velocidad y recupere el control.
*Se agradece citar a la Agencia Provincial de Seguridad Vial como fuente de información del estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.*
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.