
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Deberán haber pasado cuatro meses en relación a la segunda dosis. Lo mismo rige para embarazadas y sus parejas, personal docente y de seguridad.
REGIONALES29/01/2022En La Rural de Rosario, la Ministra de Salud Sonia Martorano confirmó que desde el lunes se libera la vacunación con terceras dosis en toda la provincia. Deberán haber pasado cuatro meses respecto de la segunda dosis y esta liberación será solo para grupos específicos.
"Este mes se colocaron 750 mil dosis. Se permitió llegar al 84% de la población total con esquema completo y el 28%, con tercera dosis. Estamos avanzando fuertemente con terceras dosis", comenzó diciendo Martorano.
Además, detalló que "ya la ciudad de Rosario está liberada la vacunación con terceras para mayores de 40, para embarazadas y sus parejas, para personal docente y de seguridad. Seguimos con los turnos, para generar un orden. Pero estas personas pueden presentarse, siempre y cuando hayan cumplido los cuatro meses respecto a la segunda, a colocarse la tercera dosis. A partir del lunes se hace extensivo a toda la provincia de Santa Fe".
También, afirmó que el grupo "de 3 a 11 años, el 68% tiene esquema completo. Y de 12 a 17, el 81% con esquema completo. Esto nos va a poder garantizar las clases con escuelas seguras".
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.