
Los mercados mundiales se desploman tras las medidas de Donald Trump
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
El índice elaborado por el JP Morgan se ubica en un nivel que no se veía desde principios de enero.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS31/01/2022El acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) impactó positivamente en los mercados en la apertura de esta semana: mientras el riesgo país bajaba un 4,5% para llegar a los 1758 puntos básicos, el dólar blue también mantenía una tendencia decreciente y se negociaba a $212.
El indicador del JP Morgan que mide el sobre costo de la deuda se aleja de la zona de los 1900 puntos en la que se había instalado la semana pasada, en medio de la tensión por el vencimiento de 717 millones de dólares de deuda con el Fondo.
Tras el anuncio de acuerdo y el pago correspondiente, el riesgo país bajó de 1917 puntos el 24 de enero a los 1758 puntos de este lunes.
Las repercusiones también se observaban en el dólar blue, que abrió la semana cincuenta centavos abajo y se vendía en las cuevas y arbolitos a un valor de $212 para la venta. El jueves pasado había cerrado a $222,50, un récord.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 22,2%, alcanzando los USD 755 millones, lo que representa el 13,6% del total exportado por la República Argentina en el período enero 2025.
Entre enero de 2023 y 2024 las ventas reales bajaron 19,4%. Así lo señaló el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado