
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Vanesa Castillo era una docente santafesina que fue asesinada por acompañar a efectuar una denuncia por abuso a una de sus alumnas. Sus familiares ahora piden ayuda para solventar costos de abogados
REGIONALES08/02/2022
Hace casi 4 años, la docente santafesina Vanesa Castillo era acuchillada tras salir de su trabajo por haber acompañado a una alumna embarazada a efectuar una denuncia por abuso sexual.
Con su femicida ya en la carcel, la hermana de Vanesa y su madre vuelven a atravesar una injusticia. Juan Ramón Cano, condenado cómo femicida es insolvente, y la ley de honorarios profesionales prevee que se puede requerir el pago a la querella, independiente de lo que diga la sentencia.
"Hoy somos victimas de un sistema judicial que parece hecho para revictimizarnos, para quebrarnos de cualquier manera. El crimen de Vanesa no alcanza. La justicia nos somete constantemente a injusticias" aseguró por LT10 Silvia, la hermana de la mujer asesinada en el año 2018.
Silvina, contó por a LT10 que "los abogados nos notificaron de la regulación de honorarios, que claramente tienen derecho a cobrar por el trabajo realizado. Pero nosotros no tenemos porque ni cómo pagarlo. Hemos aprendido que buscar justicia es un camino de injusticias avalado por la letra de la Ley. El Estado que garantiza la representación legal de la defensa del imputado, y deja solos a las familias de las víctimas", continuó.
La hermana de Vanesa pidió ayuda: "necesitamos una mano para afrontar esta deuda que deduciendo lo que que fue abonado con la colaboración de Amsafe Provincial en 2018, resulta en la suma de $ 404.425 más aportes hacen un total de $ 457.000, por eso hacemos una campaña para recaudar el dinero necesario para cubrir este reclamo".
Además, Castillo insisitió en que "queremos sensibilizar a la ciudadanía, a las autoridades, Gobernantes y Legisladores que tienen el poder de cambiar está situación, las familias de las víctimas necesitamos la representación legal otorgada por el Estado, tal como le es garantizado al imputado de cualquier delito o crimen".
"Quiero que mí hermana Vanesa descanse en paz, quiero sobrevivir a estás situaciones tan injustas y poder acompañar a mí sobrina a sobrellevar el dolor que la atraviesa" cuncluyó.
Quienes deseen colaborar a cubrir los gastos oueden hacerlo a la sieguiente cuenta:
Plus Pagos Alias: XVANESA. CVU
0000006200000012771048





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.







