
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Se trata del abogado santafesino Rogelio Pfirter quien recorrió junto al Presidente Duilio Rohrmann la Comuna, El Museo y la Biblioteca popular de la comunidad. Los detalles en la nota.
REGIONALES16/02/2022En el día de ayer domingo, visitó la localidad de Humboldt, el Diplomático Rogelio Pfirter y su Esposa, junto a un grupo de amigos.
Rogelio fue Embajador Argentino en el Reino Unido entre 1995 y 1999, y Embajador ante la Santa Sede de 2015 a 2019. Fue Director General de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) de 2002 a 2010. Desde el año 2015 forma parte del Consejo Académico de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral (Argentina).
"Aparte de nuestra Comuna e interesarse por hechos históricos como "La Revuelta de Humboldt", visitó la Biblioteca Popular Beck-Herzog que este año cumple su Centenario, siendo guiados por la Sra. Viviana Chiavasa, y posteriormente el Museo de la Colonia, con la guía de su Presidente Rubén Fladung y el joven Tomás Falkenmayer, estudiante de Historia. Nuestros visitantes se fueron profundamente impresionados por las Instituciones visitadas." expresó en sus redes sociales el Presidente Comunal Duilio Rohrmann quien acompañó el recorrido del pequeño contingente por el pueblo.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.