El Gobierno analiza cobrar un "impuesto a la vivienda vacía" para impulsar la oferta

El Gobierno analiza la implementación de un impuesto a la vivienda vacía para impulsar una mayor oferta de alquileres en el mercado. Así lo confirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en la conferencia de prensa de este jueves.
“Está claro que la Ley de Alquileres no cumplió con la función esperada, ni por los inquilinos ni los propietarios. Hay que mejorar esa ley y hay que encontrar una solución al tema de los alquileres”, señaló Cerruti.
“Hoy hay familias a las que el pago del alquiler implica casi el 36% a 40% de sus salarios. Es un problema que afecta a todos los sectores. En la ciudad de Buenos Aires hay cada vez más inquilinos que propietarios. No sube la cantidad de habitantes pero ha subido la cantidad de inquilinos”, agregó.
Según destacó, la medida se analiza ya que hay mucha "vivienda ociosa", ya que hay propiedades que se construyen o compran para ahorro o para especulación inmobiliaria, en otros casos y que no está puesta en el merado del alquiler, tal como afirmó.
"Por lo tanto, inflación, viviendas ociosas, pocas viviendas para más inquilinos, hace que el precio de los alquileres empiece a ser prohibitivo para muchas familias y sobre todo para los jóvenes que necesitan alquilar su primera vivienda”, consideró la portavoz presidencial.
Esta semana, el secretario de Comercio Roberto Feletti encabezó la primera reunión de la Mesa de Trabajo sobre Alquileres, que reúne a representantes de inmobiliarias, desarrolladoras, inquilinos y organizaciones sociales. Cada sector se comprometió a aportar propuestas para aumentar la oferta y mejorar el acceso a los alquileres.
Desde el lado de las inmobiliarias, propusieron beneficios impositivos para los dueños que decidan poner sus inmuebles en alquiler. Mientras que las federaciones de inquilinos se sumaron a la idea de crear un impuesto a la vivienda vacía. “Estamos ante un problema, ya que hay falta de oferta de viviendas y hay incertidumbre para los inquilinos sobre el precio de los alquileres”, indicó Feletti luego de la reunión.
“Esperamos tener medidas pronto. Fue una primera reunión y es la manera en la cual hay que resolver estos temas”, dijo Cerruti consultada sobre las opciones que está analizando el Gobierno para el mercado de los alquileres.
Fuente; ECO365