
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Es una de las medidas que está en en la agenda del Gobierno, según informó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Las claves de su ejecución
NACIONALES17/02/2022
El Gobierno analiza la implementación de un impuesto a la vivienda vacía para impulsar una mayor oferta de alquileres en el mercado. Así lo confirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en la conferencia de prensa de este jueves.
“Está claro que la Ley de Alquileres no cumplió con la función esperada, ni por los inquilinos ni los propietarios. Hay que mejorar esa ley y hay que encontrar una solución al tema de los alquileres”, señaló Cerruti.
“Hoy hay familias a las que el pago del alquiler implica casi el 36% a 40% de sus salarios. Es un problema que afecta a todos los sectores. En la ciudad de Buenos Aires hay cada vez más inquilinos que propietarios. No sube la cantidad de habitantes pero ha subido la cantidad de inquilinos”, agregó.
Según destacó, la medida se analiza ya que hay mucha "vivienda ociosa", ya que hay propiedades que se construyen o compran para ahorro o para especulación inmobiliaria, en otros casos y que no está puesta en el merado del alquiler, tal como afirmó.
"Por lo tanto, inflación, viviendas ociosas, pocas viviendas para más inquilinos, hace que el precio de los alquileres empiece a ser prohibitivo para muchas familias y sobre todo para los jóvenes que necesitan alquilar su primera vivienda”, consideró la portavoz presidencial.
Esta semana, el secretario de Comercio Roberto Feletti encabezó la primera reunión de la Mesa de Trabajo sobre Alquileres, que reúne a representantes de inmobiliarias, desarrolladoras, inquilinos y organizaciones sociales. Cada sector se comprometió a aportar propuestas para aumentar la oferta y mejorar el acceso a los alquileres.
Desde el lado de las inmobiliarias, propusieron beneficios impositivos para los dueños que decidan poner sus inmuebles en alquiler. Mientras que las federaciones de inquilinos se sumaron a la idea de crear un impuesto a la vivienda vacía. “Estamos ante un problema, ya que hay falta de oferta de viviendas y hay incertidumbre para los inquilinos sobre el precio de los alquileres”, indicó Feletti luego de la reunión.
“Esperamos tener medidas pronto. Fue una primera reunión y es la manera en la cual hay que resolver estos temas”, dijo Cerruti consultada sobre las opciones que está analizando el Gobierno para el mercado de los alquileres.
Fuente; ECO365





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







