Nación declaró a Santa Fe en "emergencia y desastre agropecuario"

Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca publicaron en el Boletín Oficial la resolución que abarca al 90% del territorio santafesino ¿Cómo obtener ayuda económica y qué requisitos se solicitan?

REGIONALES21/02/2022

soja-sequia-cosecha-cultivo-campo-004jpg

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó este lunes la resolución por la que declaró la emergencia y desastre agropecuario en buena parte de la provincia de Santa Fe. De acuerdo a la publicación en el Boletín Oficial, la decisión administrativa abarca prácticamente todo el territorio provincial con excepción del departamento General López.

El pasado 18 de enero, la Provincia firmó el decreto de Emergencia Agropecuaria desde el 1° de enero hasta finales del mes de junio del 2022.

El gobernador Omar Perotti, el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y el ministro de Economía, Walter Agosto, firmaron el decreto de Emergencia Agropecuaria, que generó pérdidas por 73 mil millones de pesos.

Los productores que deseen alcanzar los beneficios de la Emergencia y/o Desastre Agropecuario deberán completar una Declaración Jurada de daños en el siguiente link:

https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro/

¿En qué consiste?

A través del Decreto 0020/22 se declaro el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1 de Enero de 2022 hasta el 30 de Junio de 2022 a las explotaciones agrícolas extensivas y a la ganadería en general, afectadas por sequía, que se encuentran ubicadas en la totalidad de los distritos de todos los departamentos de la Provincia de Santa Fe, excepto los del Departamento General López.

Destinatario/s:

Productores agropecuarios cuyas explotaciones se encuentren ubicadas en la totalidad de los distritos de todos los departamentos de la Provincia de Santa Fe, excepto los del Departamento General López y que se encuentren inscriptos en Registro Único de Producción Primaria (RUPP).

¿Qué necesito para realizarlo?

El Productor agropecuario deberá presentar:
* Declaración Jurada de Emergencia Agropecuaria por distrito y se presentara de forma online.
* Copia del contrato correspondiente (arrendamiento/aparcería/comodato/pastaje/otros)
* RUPP en el distrito que va a presentar la declaración jurada de Emergencia Agropecuaria

¿Cuánto cuesta?

Gratuito.

¿Dónde se realiza?

Trámite online: https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro/

Por consultas comunicarse a:

Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología - Emergencia Agropecuaria: 0342 - 4505300 (int. 4198-4134). Bv. Pellegrini 3100. Santa Fe.
Sede Rosario: 0341-4721523 Mitre 930 3er piso. Rosario.
Norte Reconquista: 03482-421340/420160 General Obligado 975. Reconquista.
Más información:

Decreto 0020/22
Decreto 0080/22
Tutorial para productores para completar una Declaración Jurada de daños

Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Pablo Ernesto Pinzano

Editorial
NECROLÓGICAS30/06/2025

Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.