
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont indicó que el Ministerio de Salud definirá el listado de prestadores que serán beneficiados.
NACIONALES21/02/2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió hasta el 31 de diciembre el inicio de los juicios de ejecución fiscal y la traba de embargos a empresas e instituciones prestadoras de servicios de salud, a través de la resolución general 5154/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. En un comunicado, el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont indicó que el Ministerio de Salud definirá el listado de prestadores que serán beneficiados.
"La herramienta es el resultado del trabajo conjunto entre la AFIP y el Ministerio de Salud de la necesidad para adoptar medidas transitorias de protección y alivio fiscal a los contribuyentes del sector" y busca "garantizar el normal desempeño y funcionamiento de los establecimientos, instituciones y demás prestadores que lo conforman", añadió.
La resolución general precisa en su artículo 1 que entre los beneficiarios estarán prestadores médico-asistenciales, instituciones de salud mental; establecimientos de rehabilitación, residencias geriátricas, empresas de emergencias médicas e internación domiciliaria prestadores del PAMI y de agentes del seguro de salud, además de obras sociales nacionales y provinciales.
Las ejecuciones fiscales estuvieron suspendidas durante 19 meses, como parte de las herramientas implementadas para amortiguar los efectos económicos de la pandemia del Covid-19. La medida finalizó el 31 de diciembre de 2021 para todos los sectores y la AFIP comenzó en febrero a radicar boletas de deuda que le permiten avanzar con las ejecuciones fiscales.
En los considerandos de la norma se reconoció el rol de los prestadores médico-asistenciales públicos y privados de internación, de diagnóstico y tratamiento, las instituciones de salud mental, así como los establecimientos geriátricos y de rehabilitación prestadores del Sistema Nacional del Seguro de Salud y del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjp) y los agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud".
Al respecto, se destacó que "cumplen un rol preponderante y resultan componentes esenciales del sistema para afrontar la pandemia", por lo que se requiere "la implementación de políticas de sostenimiento económico".
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.