
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
"De lo que se habla es de los regímenes especiales de privilegio, donde básicamente están los embajadores y jueces", explicó el jefe de Estado.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS21/02/2022El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda por U$S 44.000 millones contraída por el gobierno de Mauricio Macri no incluye una revisión del régimen previsional docente sino de "los regímenes especiales de privilegio", centrada en "embajadores y jueces".
"La diferencia es muy grande y no es para docentes", sostuvo el mandatario en un audio enviado a El Destape Radio, al salir al cruce de información publicada por un matutino porteño en relación a supuestos detalles del acuerdo.
En este sentido, el mandatario explicó: "De lo que se habla es de los regímenes especiales de privilegio, donde básicamente están los embajadores y jueces. Algo hicimos con los jueces, pero creo que deberíamos avanzar más; lo mismo con los embajadores".
"No es el tema de los docentes", concluyó Alberto Fernández en respuesta a una nota publicada hoy por un matutino, que indica que las revisiones se realizarían también sobre el sector de docentes de los distintos niveles.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.