
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COMPROMISO DE PADRES EN UN CLUB DE LAS COLONIAS
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Esta acción está dentro del eje estratégico de medio ambiente que viene desarrollando la Cooperativa. De este modo, se desarrollaran herramientas de cálculo y gestión del carbono equivalente desde la producción primaria hasta la distribución doméstica para varios productos lácteos.
REGIONALES15/03/2022Con la membresía de 10 empresas y asociaciones sectoriales de la cadena láctea argentina, entre ellas la Cooperativa Guillermo Lehmann, se ha conformado la mesa láctea dentro del Programa Argentino de Carbono Neutro. De este modo, se desarrollaran herramientas de cálculo y gestión del carbono equivalente desde la producción primaria hasta la distribución doméstica para varios productos lácteos, como ser leche larga vida, leche en polvo y queso semiduro, entre otros, para poder llevarlo al puerto para exportación o bien, en góndola de venta minorista. Esta acción está dentro del eje estratégico de medio ambiente que viene desarrollando la Cooperativa.
Por su parte, armonizado a metodologías de cálculo y estándares internacionalmente aceptados un grupo consultor especializado, realizará un análisis del ciclo de vida local que permita identificar sinergias con proveedores, puntos de mejora en los procesos productivos y buenas prácticas ambientales como así también adicionar a los productos lácteos argentinos información del balance de carbono equivalente certificable.
A su vez, este desarrollo permitirá dentro de un trabajo colaborativo intra-cadena posicionar de una manera proactiva en materia ambiental a la cadena láctea argentina en los mercados internacionales. El resto de las empresas que participan, son ABS Global, Adeco Agropecuaria S.A., Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, FUNPEL, Lácteos CDS, La Sibila S.A., Manfrey Cooperativa, María Teresa Sur SRL, Mastellone Hnos S.A., Nestlé y San Ignacio S.A
El conforma como Administrador Institucional del PACN, coordinando la participación de las diversas Bolsas involucradas. Por su parte, la Secretaría General realiza la coordinación técnica y operativa del PACN dando soporte al Administrador Institucional.
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.