
Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa


Ernesto Vionnet trajo en 1906 desde Europa el conocimiento del fútbol y fundó ese año junto a un grupo de amigos el Pilar Football Club. 116 años después un grupo dedeportistas sacan a la venta una camiseta en su memoria.
LOCALES15/03/2022
Don Ernesto Mauricio Vionnet, primer presidente y padre espiritual del legendario Club Atlético Pilar, fue un visionario del deporte en nuestra región, que en años inciertos para el porvenir del fútbol del interior argentino, anticipó con su iniciativa, la popularidad que iba a lograr pronto.
Así como Alejandro Watson Hutton introdujo el balompié en Buenos Aires; de la misma manera Ernesto Vionnet lo hizo en este rincón privilegiado de Santa Fe.
Oriundo de Pilar en donde nació el 14 de julio de 1886, se trasladó a Europa siendo aún muy joven. Estudió en Suiza y allí aprendió el fútbol, al que trajo como novedad; como así también los colores amarillo y negro de club estudiantil de Neuchatel, donde vio ondear una bandera con el escudo de aquella ciudad, para imponerlo definitivamente en el corazón de la familia pilarense.

Una vez en nuestra localidad, junto a grupos de colonos amigos, formaron el Pilar Football Club y lo practicaban en lo que por ese entonces denominaban "Campo de Larguía" donde luego funcionó la ex Fábrica de Pianos para recién unas 2 décadas después, trasladar la institución a los terrenos donde hoy se impone en la actualidad.
Y justamente en la actualidad, una de las últimas disciplinas fundadas en la misma es el Fútbol de Salón, el cuál se practica desde finales de 2019, año en el que también se inscribió un primer equipo local en la Asociación Esperancina de Futsal, donde hoy participan 25 equipos, siendo 2 de ellos del aurinegro.
Así como en 2020, la camiseta de este deporte emuló a la primer vestimenta del Club en Fútbol, estilo retro, con colores opacos y cordón en escote en V, para esta temporada sus jugadores eligieron un diseño especial e inédito para destacarse por sobre el formato convencional de bastones negros y amarillos.

Esta será la versión que utilizará el otro conjunto, denominado Aurinegro.
La Camiseta de la que hablamos será totalmente negra, con detalles en amarillo oro (tanto en escudo como en sponsors), y tendrá de fondo una leve grama donde se relucirá el escudo del cual hablamos anteriormente, y el cual lleva hoy en día el equipo de Fútbol de la Universidad de esa ciudad Suiza, aunque los colores actuales de su bandera sean celeste, azul y blanco.

PARA COMPRAR ONLINE LA NUEVA CAMISETA DE FUTSAL EN HONOR A ERNESTO VIONNET
DAR CLICK EN LA SIGUIENTE IMAGEN
¿DÓNDE QUEDA Y CÓMO ES NEUCHATEL?
La ciudad de Neuchâtel se sitúa 38 km al oeste de Berna, a 106 km al norte de Ginebra y a 74 kilómetros al este de Besanzón. Neuchâtel limita al norte con las comunas de Valangin y Val-de-Ruz, al este con Enges, Cressier, Saint-Blaise y Hauterive, al sur con Cudrefin (VD), Vully-les-Lacs (VD) y Delley-Portalban (FR), y al oeste con Boudry, Milvignes y Peseux.

Economía
La economía de la ciudad ha estado desde hace siglos ligada a la administración y a la agricultura. En el siglo XVIII era el centro comercial por excelencia de los relojes y los pasteles.
En torno al siglo XIX se construyeron muchos hoteles en la ciudad con el fin de acoger al turismo que era cada vez más importante desde la llegada del ferrocarril.
Fue Philippe Suchard de quien emanó la industrialización de la ciudad, cuando en 1870 fundó su chocolatería, que en el futuro se convertiría en la propietaria de marcas del renombre de Milka o Chocolat Suchard.
Actualmente las empresas que mayor número de empleados tienen en la ciudad son la Philip Morris, con 1200 empleados, la Oficina Federal de Estadística (565 empleados), los laboratorios Baxter (440 empleados), la sociedad relojera Bulgari (400 empleados), entre otros.
La ciudad también alberga la Universidad de Neuchâtel.





Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.







