
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
El expresidente pidió permiso en la Justicia para viajar a Europa, Qatar y Estados Unidos; en su paso por Italia, participará del certamen de Bridge. Es el 3er permiso que se le concede en el mes para salir del país.
POLÍTICA16/03/2022 La NaciónEl expresidente Mauricio Macri viajará a Italia, España, Qatar y Estados Unidos entre el 25 de marzo y el 9 de abril próximos, autorizado por la Justicia en la causa por supuesto espionaje ilegal a familiares de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan, informaron ayer fuentes judiciales. No serán solamente visitas protocolares por su condición de exjefe del Estado, sino que irá para competir del del 45° Mundial de Bridge, que se realizará en la ciudad italiana de Parma. Así lo confirmaron a LA NACION fuentes de su entorno.
Lanusse había pedido en ese escrito mantener en reserva los detalles del itinerario para preservar la intimidad de Macri. En la resolución donde lo autorizó, el juez Julián Ercolini detalló los países de destino y la fecha de ida y vuelta, además de reiterarle su obligación de notificar al juzgado el regreso al país, pero no se mencionaron los motivos del viaje ni los lugares de alojamiento.
Macri ya había sido autorizado este mes a viajar a Uruguay, los días 8 y 9; y a Miami, Estados Unidos, desde el 13 al 21. Lanusse había solicitado que se mantenga “en reserva” su destino para evitar que “se avasalle” su “intimidad y privacidad”, algo a lo que se opuso la querella que representa a familiares de tripulantes fallecidos en el ARA San Juan. Los detalles del viaje que ya fue autorizado se informaron “por escrito y por separado” para “evitar que se avasalle, como ya ocurrió en el pasado en esta causa, la intimidad y privacidad que ampara al Sr. Mauricio Macri como derivación razonada del debido proceso, la defensa en juicio y el estado de inocencia”.
Ante este planteo, la querella de familiares que representa la abogada Valeria Carreras presentó una oposición al “trámite reservado” por ser “falaz la pretensa ‘protección de su intimidad’ y por privar del debido control a esta querella”. Al resolver, Ercolini autorizó el viaje y detalló los destinos: “Reino de España, República de Italia, Estado de Qatar y a los Estados Unidos de Norteamérica” desde el 25 de marzo al 9 de abril inclusive, indicaron fuentes judiciales.
Macri es un asiduo jugador de bridge, un juego de naipes de cuatro jugadores formando parejas. En agosto del año pasado disputó un torneo online en Chile y salió campeón, según publicó ayer la agencia Télam.
Macri está procesado por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan junto a los extitulares de la AFI en su Gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, entre otros imputados. Esta decisión fue apelada y está a estudio de la Sala I de la Cámara Federal porteña, luego de que la causa pasara de la Justicia federal de Dolores a los Tribunales de Comodoro Py.
”Mientras no se vea modificada su situación frente al proceso y las solicitudes resulten atendibles, se procederá, eventualmente, en sentido favorable; no obstante, el deber de formular la pertinente petición a esta sede”, reiteró el juez.
Macri mostró hasta ahora su “sujeción” al proceso y cumplió con “las obligaciones que le fueran impuestas”, concluyó.
El 1° de diciembre pasado, el exmandatario fue procesado por el juez federal de Dolores, Martín Bava, por el espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino.En febrero último este juez envió la causa a los Tribunales Federales de Retiro y quedó a cargo de Ercolini, mientras que la apelación de los procesamientos debe ser analizada por los jueces de la Sala I de la Cámara Federal, Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo BrugliaSin embargo, la semana pasada el trámite de apelación quedó suspendido porque la querella recusó a los tres magistrados y pidió que se aparten de la causa, lo que está pendiente de resolución.
LA NACION
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.