
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


En el día de la fecha se llevó adelante, tal cual se tenía previsto la Asamblea Provincial de AMSAFE y SADOP, donde finalmente los docentes votaron por la aceptación de la misma en una ajustada elección
REGIONALES16/03/2022
Este miércoles se desarrolló finalmente la Asamblea Provincial de AMSAFE y SADOP, donde se pusieron a consideración todos los votos emitidos por los distintos docentes de la provincia, para finalmente llegar a la aceptación de la propuesta paritaria, con lo cual se desestiman las dos jornadas de paro que se tenían previsto para mañana y el viernes. La aceptación será presentada al Gobierno de la Provincia junto a las consideraciones pertinentes que se han realizado en las distintas asambleas.
Por el lado de AMSAFE, sobre una base de 31.790 votantes, 16.222 docentes votaron por la aceptación de la propuesta, mientras que 15.307 rechazaron la misma. Hubo 87 abstenciones y 162 votos en blanco.
De esta forma AMSAFE se une a los gremios de ATE y UPCN en aceptar la propuesta paritaria, cuyas consideraciones serán emitidas al gobierno provincial en el informe oficial, ya que hay consideraciones que deben ser tenidas en cuenta a la hora de seguir negociando con la provincia.
En SADOP, Con un 65% de votos a favor de la aceptación de la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, fueron el primer gremio paritario en pronunciarse.
De acuerdo a lo afirmado por el secretario general Martín Lucero, “fue una decisión muy discutida hacia adentro de las escuelas, que estuvo atravesada por la incertidumbre inflacionaria”. Es por ello que entienden que “la aceptación no debe confundirse con conformidad, sino como un gesto de la docencia privada en un contexto económico muy complicado. Esta oferta salarial es producto de la lucha docente que, a veces, se traduce en medidas de fuerza porque nadie le regala nada a la docencia, pero muchos se benefician con sus luchas. En privada, desde las entidades que van a ver incrementado el monto de sus subsidios, hasta las familias que van a tener que pagar una cuota más accesible."
Lucero puntualizó que “si Santa Fe es la sexta jurisdicción en materia salarial, hay que decir que eso es producto de todas las luchas y los inicios conflictivos de los últimos años con el posterior acuerdo paritario”.





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Falleció en Pilar a los 83 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy lunes en el Cementerio de Humberto Primo previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







