
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Así lo confirmó el gobernador de Santa Fe Omar Perotti. “Hemos decidido sostenerlo como un elemento de cuidado, de ayuda”, aseguró. ¿Cuáles son las provincias dónde se ha quitado la obligatoriedad?
REGIONALES22/03/2022El Gobierno de Santa Fe ratificó este lunes que la utilización del barbijo seguirá siendo obligatorio hasta el fin del invierno. “Esperemos que sea su etapa final”, expresó el gobernador sobre una de las primeras medidas para afrontar la pandemia declarada hace dos años.
“Los porcentajes de vacunación son fuertes, pero queremos tener más”, apuntó Perotti en cuanto a la campaña de prevención del COVID-19 en Santa Fe. Mientras tanto, consideró que el barbijo fue “un asistente importante” en las olas anteriores de contagios y apoyó el uso obligatorio para que “no genere un sobresalto” en el sistema sanitario entre el otoño y el invierno.
El gobernador recordó que se adelantó el brote de gripe en la provincia y la “coexistencia” con el coronavirus puede complicar la situación en los próximos meses. Asimismo, criticó el “oportunismo” político detrás de ciertos cuestionamientos sobre la medida sanitaria actualmente.
“El barbijo es una instancia cultural que nos ha marcado la pandemia. Si sirve como protección de terceros, mejora la convivencia y el cuidado, lo seguiremos usando”, concluyó Perotti.
Por lo pronto, Mendoza, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires fueron las primeras jurisdicciones en informar que no exigirán el barbijo en las instituciones escolares.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Falleció en FELICIA a la edad de 96 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura mañana viernes 15 hs. Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.