
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Así lo confirmó el gobernador de Santa Fe Omar Perotti. “Hemos decidido sostenerlo como un elemento de cuidado, de ayuda”, aseguró. ¿Cuáles son las provincias dónde se ha quitado la obligatoriedad?
REGIONALES22/03/2022
El Gobierno de Santa Fe ratificó este lunes que la utilización del barbijo seguirá siendo obligatorio hasta el fin del invierno. “Esperemos que sea su etapa final”, expresó el gobernador sobre una de las primeras medidas para afrontar la pandemia declarada hace dos años.
“Los porcentajes de vacunación son fuertes, pero queremos tener más”, apuntó Perotti en cuanto a la campaña de prevención del COVID-19 en Santa Fe. Mientras tanto, consideró que el barbijo fue “un asistente importante” en las olas anteriores de contagios y apoyó el uso obligatorio para que “no genere un sobresalto” en el sistema sanitario entre el otoño y el invierno.
El gobernador recordó que se adelantó el brote de gripe en la provincia y la “coexistencia” con el coronavirus puede complicar la situación en los próximos meses. Asimismo, criticó el “oportunismo” político detrás de ciertos cuestionamientos sobre la medida sanitaria actualmente.
“El barbijo es una instancia cultural que nos ha marcado la pandemia. Si sirve como protección de terceros, mejora la convivencia y el cuidado, lo seguiremos usando”, concluyó Perotti.
Por lo pronto, Mendoza, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires fueron las primeras jurisdicciones en informar que no exigirán el barbijo en las instituciones escolares.




El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







