
JUVENTUD Y SPORTIVO DE ESPERANZA REPUDIAN HECHOS DE VANDALISMO Y ACTÚAN EN CONJUNTO
Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud


Así lo confirmó el gobernador de Santa Fe Omar Perotti. “Hemos decidido sostenerlo como un elemento de cuidado, de ayuda”, aseguró. ¿Cuáles son las provincias dónde se ha quitado la obligatoriedad?
REGIONALES22/03/2022
El Gobierno de Santa Fe ratificó este lunes que la utilización del barbijo seguirá siendo obligatorio hasta el fin del invierno. “Esperemos que sea su etapa final”, expresó el gobernador sobre una de las primeras medidas para afrontar la pandemia declarada hace dos años.
“Los porcentajes de vacunación son fuertes, pero queremos tener más”, apuntó Perotti en cuanto a la campaña de prevención del COVID-19 en Santa Fe. Mientras tanto, consideró que el barbijo fue “un asistente importante” en las olas anteriores de contagios y apoyó el uso obligatorio para que “no genere un sobresalto” en el sistema sanitario entre el otoño y el invierno.
El gobernador recordó que se adelantó el brote de gripe en la provincia y la “coexistencia” con el coronavirus puede complicar la situación en los próximos meses. Asimismo, criticó el “oportunismo” político detrás de ciertos cuestionamientos sobre la medida sanitaria actualmente.
“El barbijo es una instancia cultural que nos ha marcado la pandemia. Si sirve como protección de terceros, mejora la convivencia y el cuidado, lo seguiremos usando”, concluyó Perotti.
Por lo pronto, Mendoza, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires fueron las primeras jurisdicciones en informar que no exigirán el barbijo en las instituciones escolares.




Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.







