
FIRMA DE CONVENIO PERMITIRÁ CERTIFICAR FIRMAS Y TRAMITAR BIEN DE FAMILIA DESDE PILAR
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
Un día como hoy, pero de 1994, dejaba de existir quien fuera y continúa siendo un emblema industrial en Pilar y un referente en el rubro de las fundiciones a nivel mundial: El Nene Gatti.
LOCALES22/03/2022Hablar de Reynato Gatti, es sin dudas hablar de la historia de la fundición. La misma, comienza en el año 1947, en la localidad de Pilar, provincia de Santa Fe; con la decisión de los hermanos Edgardo, Abelardo y Reynato Gatti de instalar en el patio de su casa el primer horno para fundir metal y abastecer piezas fundidas a la entonces fábrica de pianos “La Primera”.
Con el paso de los años los elementos de trabajo fueron cambiando y comenzaron a producir planchas para bifes, morsas, bujes para carros y las famosas Ollas Gatti que aún hoy se pueden encontrar a lo largo y ancho de nuestro país.
En 1968 la empresa comenzó a diversificarse y a establecer relaciones con fábricas terminales de motores y tractores. Esto obligó a imprimir otro sistema de trabajo con mayor control en materiales e inspecciones en productos terminados antes de sus despachos.
Seis años más tarde, la planta se automatizó generando un avance tecnológico para la época. Desde ese momento comienza un proceso de mejoramiento de las instalaciones llegando a alcanzar, en 1998, la certificación ISO 9002 por la certificadora TÜV Rheinald.
A partir del año 2000, donde ya habían pasado 6 años de la desaparición física de uno de Reynato, la fundición llevó adelante un nuevo proceso de transformación que incluyó la incorporación de hornos eléctricos norteamericanos y de máquinas específicas del rubro traídas desde Japón, Alemania e Italia.
Una década y media después, incorporó un robot alemán de última generación y un moderno software de simulación del sistema de llenado, solidificación y enfriamiento de las piezas, complementado con un software de modelado en 3D que agiliza el desarrollo de nuevos proyectos.
Hoy, las más prestigiosas empresas dedicadas a la fabricación de tractores, motores, automóviles, camiones, maquinaria agrícola, entre otras, deciden abastecerse con los productos de Fundición Gatti, entre ellas, la multinacional TOYOTA.
A lo largo de su historia, la familia conformada por del recordado Reynato fue un apoyo regular y fundamental para la ayuda social de la comunidad.
Su ánimo de generosidad ha sido sin dudas la mejor herencia en tierra. Esta familia, ha aportado un sin fin de donaciones para todo tipo de instituciones del pueblo, y no solo con dinero mediante, sino con aportes de terrenos para la construcción de casas habitacionales, construcciones de un Centro Educativo Terapéutico para jóvenes con capacidades diferentes como es el CET y gran colaboración en el desarrollo de la capilla San Cayetano, entre otras obras.
La fundición y la familia Gatti, aunque eviten de manera introvertida este tipo de acciones, colabora incasablemente con el Hospital José Vionnet, con el cuartel de bomberos, clubes y equipos deportivos, clubes sociales y escuelas.
Actualmente la fundición emplea a 80 personas en forma directa, generando también empleos indirectos para el pueblo y su zona de influencia.
En mayo, "La Fundición" como la reconocemos los pilarenses, cumple 75 años de vida de vida Gatti y mientras sigue apostando a la alta tecnología para continuar produciendo piezas de hierro gris y nodular, lo que le ha permitido constituirse en una de las fundiciones más importantes del país, el Museo de Pilar prepara una merecida muestra temática con la aprobación de la familia de Norberto, hijo de Reynato y eje fundamental en el proceso evolutivo mencionado anteriormente.
Debemos nombrar a Néstor Theler, ex empleado de la fábrica quien con un posteo en su facebook nos recordó el aniversario de hoy.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
El Instituto San Martín y el Colegio Santa Marta serán beneficiados con obras edilicias del Ministerio de Educación provincial*
El presidente comunal Carlos Martínez con el apoyo de la Diputada Jimena Senn firmó un convenio con la EPE para dotar de energía eléctrica al predio
Se desarrolló en el auditorio de la Cooperativa Guillermo Lehmann
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.