Las ganancias de la industria farmacéutica superaron el 69 por ciento en 2021

La industria farmacéutica en Argentina alcanzó el año pasado una facturación total de 561.776,3 millones de pesos, un número equivalente a 4.885 millones de dólares.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS22/03/2022

7ff540df9bfa95699f3b9e018ecc9337_XL

Esta cifra representa un incremento de 69,2 por ciento con respecto a 2020, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Un alza de ganancias

Esta variación surge por los aumentos del 69,2% en la facturación por venta de medicamentos de producción nacional y del 71,5% en la reventa local de medicamentos importados

Por su parte, las exportaciones de productos argentinos avanzó un 61,3 por ciento, según el reporte oficial.

La evolución de las ventas en términos porcentuales estuvo por encima del índice general de precios al consumidor, que el año pasado fue del 50,9%.

El camino de los remedios nacionales

De acuerdo con el informe oficial, el año pasado se alcanzó un volumen de ventas de medicamentos de producción nacional por 356.468 millones de pesos (unos 3.100 millones de dólares) y de importados por 162.495,2 millones de pesos (1.413 millones de dólares).

En tanto, las exportaciones totalizaron los 42.812,9 millones de pesos (unos 372 millones de dólares).

Según los datos oficiales, Argentina importa medicamentos desde India, Alemania, China y Suiza, entre otros países.



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Pablo Ernesto Pinzano

Editorial
NECROLÓGICAS30/06/2025

Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.