
Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.


La diputada radical impulsa un plan que permitirá mejorar la calidad y accesibilidad de toda la red vial en zonas rurales, asegurando su capacidad de operación y mantenimiento a largo plazo.
POLÍTICA05/04/2022La diputada provincial, Jimena Senn, presentó un proyecto para la creación del programa de “Infraestructura Vial para el Desarrollo Rural”, un plan de inversiones en infraestructura que permitirá mejorar la calidad y accesibilidad de toda la red vial en zonas rurales, asegurando su capacidad de operación y mantenimiento a lo largo del tiempo.
Al respecto, la referente radical expresó que “la provincia cuenta con una extensa red de caminos rurales, a través de los cuales se transportan los productos de uno de los sectores agropecuarios más importantes del mundo” por lo cual, “el objetivo del proyecto es potenciar el desarrollo productivo de forma sostenible en las comunidades rurales”.
“Actualmente la mayoría de los caminos rurales presentan un gran deterioro debido a la falta de mantenimiento y la gran carga vehicular que los transita”, añadió Senn y resaltó que “un correcto mantenimiento permitirá disminuir los costos de transporte, los tiempos de viaje y contribuirá a asegurar la transitabilidad permanente”.
En ése sentido, la diputada remarcó que “la aplicación del programa garantizará la conectividad de las zonas en donde se desarrolla la producción de bienes con las zonas en donde se establecen los grandes mercados, así como también, los caminos rurales cumplirán con una importante función de ser articuladores claves en términos económicos, sociales y culturales”.
Por último, Senn se refirió a la importancia de la intervención de municipios y comunas en la realización de los proyectos: “necesitamos que la gestión de la red vial sea planificada y coordinada con una visión global, por los diferentes actores relacionados con la infraestructura del transporte, generando una interrelación sinérgica que promueva el desarrollo y avale su sustentabilidad”.
EL PROYECTO
El proyecto establece que el Fondo de Infraestructura Vial para el Desarrollo Rural será destinado a: tareas de mejoramiento de suelo; alteo de caminos; estabilizado granular; obras de desagües; luminaria; y toda otra obra vial que la autoridad de aplicación considere importante para mejorar la zona rural productiva.
Además, remarca que los municipios y comunas deberán presentar los proyectos ejecutivos de las obras que soliciten incorporar dentro del programa, acompañado de un estudio de factibilidad; especificando presupuesto, plazo de obra y modalidad de ejecución ante la autoridad de aplicación.
Por último, el texto establece que se creará una comisión de seguimiento para su aplicación constituida por tres senadores, tres diputados y tres representantes designados por el Poder Ejecutivo, que tendrá como finalidad supervisar la asignación de fondos por parte de la provincia, y verificar el destino y cumplimiento de la aplicación de los recursos recibidos por los municipios y comunas.




Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.







