
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


La propuesta será presentada el viernes por el ministro de Educación, Jaime Perczyk. en el Consejo Federal de Educación (CFE) con el propósito de "sumar más conocimiento y mejor educación".
NACIONALES06/04/2022
Editorial
El Gobierno nacional propondrá que las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas, lo que demandará una inversión de 18.000 millones de pesos, informaron fuentes oficiales.
La propuesta será presentada el viernes por el ministro de Educación, Jaime Perczyk. en el Consejo Federal de Educación (CFE) con el propósito de “sumar horas de clase”, lo que equivale a “más conocimiento y mejor educación”, explicó el titular de la cartera educativa en un comunicado
“Estaría bueno, pero no los fines de semana porque los estudiantes que somos de otros lugares queremos volver a casa”, dijo una estudiante a El Noticiero de la Gente.
“Es una mejora muy importante para la escuela primaria”, dijo Perczyk, quien resaltó que la propuesta será presentada en la reunión de la CFE que se efectuará el viernes en Tierra del Fuego.
Aclaró que “esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios” y puntualizó que esa hora más por día “significa tener 38 días más de clase por año” y detalló que la idea es que esta modificación se realice de manera progresiva en las 24 jurisdicciones
Mencionó que las y los docentes percibirán “un aumento proporcional por la nueva jornada laboral”.
“El gobierno nacional tiene como prioridad a la Educación y por eso esta nueva inversión de 18 mil millones de pesos para aportar el 80% del aumento del sueldo de las y los maestros”, destacó.
Sostuvo que desde la cartera educativa “proponemos que el turno mañana pase de 7 a 12 o de 7.30 a 12.30 y el turno tarde lo haga de 13 a 18 o de 13.15 a 18.15 horas.”



El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Falleció ayer a la edad de 56 años el Sr Miguel Zavala. Sus restos son velados en sala del Centro de jubilados, recibirán sepultura hoy a las 17hs en el Cementerio local, previo orden religiosa en la Parroquia Ntra Sra del Pilar.







