
EL DESAFÍO DE “MUSIC GOSPEL”: UNA PROPUESTA QUE UNE COMUNIDADES Y TRASCIENDE FRONTERAS
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
La provincia lleva un total de 18 en lo que va del año, de los cuales 11 fueron de órganos y siete de tejidos.
REGIONALES06/04/2022El mes pasado hubo cinco donantes de órganos y uno de tejidos en la provincia de Santa Fe. Desde el comienzo del año el total se eleva a 18: once de órganos y siete de tejidos.
El Ministerio de Salud informó, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de órganos y tejidos (CUDAIO) que en el mes de marzo nuestra provincia registró cinco donaciones de órganos y una de tejidos.
Los procesos de donación se realizaron en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario, Cullen de Santa Fe y Gutiérrez de Venado Tuerto; y en el Sanatorio Garay de Santa Fe. En tanto, el procedimiento en el que se ablacionaron tejidos tuvo lugar en el HECA.
La coordinadora de CUDAIO, Dra. Eugenia Chamorro, comentó que “la donante del Hospital Cullen había manifestado en vida su voluntad de donar. Esa circunstancia facilita todo el operativo, particularmente porque evita que la familia, en medio del profundo dolor por la pérdida, tenga que además hacer el esfuerzo por comprender la legislación vigente, o agregar la tensión de recordar si se había hablado del tema en algún momento con la persona que acaba de morir. Por eso sigue siendo importante que se manifieste la voluntad donante en vida, a través de los canales habilitados por INCUCAI, presencial, online o por el correo”.
Con los procesos realizados en marzo, la provincia lleva un total de 18 en lo que va del año, de los cuales 11 fueron de órganos y siete de tejidos.
Pocos pacientes en espera para trasplante de córneas
En el transcurso del mes pasado, además, accedieron al trasplante de córnea ocho pacientes santafesinos. La lista de espera para este tejido en nuestra provincia es de 33 personas, lo que representa una fracción muy reducida del total nacional, que se eleva a 2777.
El Jefe del Programa de córneas de CUDAIO, Dr. Gustavo Echavarría, explicó que “esta situación se viene sosteniendo desde hace varios años, y la atribuimos a un trabajo de procuración que presta atención permanente a los potenciales donantes de tejidos, que reúnen condiciones distintas a los de órganos, y a los mecanismos de asignación que permiten priorizar a los pacientes de la misma provincia donde se ablacionaron las córneas”.
Entre las consecuencias positivas de este panorama, Echavarría concluyó que “lo más importante es que la mayoría de los pacientes santafesinos se benefician con un tiempo de espera más corto que el promedio; en algunos casos transcurren unas pocas semanas entre el momento de ingreso a la lista y el del implante”.
En tanto, la lista de espera para trasplante de órganos la integran 544 personas en Santa Fe y 7305 en todo el país.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural de la localidad y contó con una destacada participación de autoridades y vecinos.
Se trata de una persona de 25 años, sin comorbilidades y que evolucionó desfavorablemente, según el reporte del ministerio de Salud.
Un vecino de San Jerónimo Norte compartió en redes sociales las sensaciones de haber estado tan cerca del papa Francisco en el Vaticano. Los detalles del regalo que le entregó en manos.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado