
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Así lo manifestó monseñor Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, durante su homilía.
NACIONALES17/04/2022
Editorial
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, advirtió que en el país asiste a una "descomposición de los vínculos entre actores sociales" y a una "profunda desconfianza" ante lo cual reclamó "entendimiento entre la dirigencia" para poder "atender las necesidad más urgentes" de la población.
"Vivimos momentos muy difíciles en nuestro país, asistimos a una cierta descomposición de los vínculos entre actores sociales, reina la profunda desconfianza, se usa un lenguaje agresivo, muchas veces se maltrata; todo esto entretiene en un sentido y hace perder de vista el problema fundamental: como atender las necesidades de nuestro pueblo, especialmente las necesidades más urgentes", sostuvo el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea.
En su mensaje por Pascua, el obispo de San Isidro subrayó que "el tema de la alimentación pasa a ser un tema fundamental, como el tema del cubrir todas las necesidades primarias". "Al mismo tiempo también tenemos que decir que para la creación de nuevas fuentes de trabajo se necesita mucha creatividad y mucho entendimiento entre la dirigencia", precisó el prelado.
El religioso invitó a la dirigencia a "poner por encima de todo, las necesidades del pueblo".
"Que no nos distraigamos en posicionamientos hacia el futuro, que nos distraigan y nos quiten la atención de las necesidades fundamentales. Estamos al servicio de nuestro pueblo y a él tenemos que atender", remarcó el referente eclesiástico en una velada crítica a los dirigentes que piensan en las elecciones presidenciales del año próximo.
Ojea rogó que "la Virgen nos conceda ocuparnos de lo esencial, somos responsables todos, unos de otros, en mayor o en menor medida y no podemos mirar para otro lado".
"Muy felices Pascuas de la mano de la Virgen que de alguna manera la anticipa porque es la madre de la esperanza. Que Dios los bendiga" dijo el prelado.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa







