
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
A 66 días de sufrir un terrible accidente en su motocicleta, Juan Ignacio Suarez fue trasladado a una clínica de rehabilitación neuronal en Córdoba y sus familiares, que preparan rifas para afrontar costos, están conformes y felices por el avance en su recuperación.
LOCALES18/04/2022Solo los familiares y amigos cercanos de Juan Ignacio Suarez, saben y no olvidarán nunca por todo lo que tuvieron que pasar en estos últimos 2 meses y par de semanas.
Desde aquel agobiante y caluroso domingo de febrero, luego de enterarse sobre el terrible accidente que casi le cuesta la vida, el círculo íntimo solo se concentró en el bienestar y la recuperación del joven pilarense, que tuvo en vilo a toda la comunidad con plegarias y peregrinaciones a cambio de algún milagro.
Aquellas primeras semanas en terapia intensiva, los médicos del Hospital Jaimé Ferré, no daban los mejores augurios y pasar la noche sin complicaciones, era toda una odisea.
Al recibir el alta un mes después, no había rumbo fijo Juan Ignacio y la familia Suarez/Gutierrez, ya que ninguna clínica especializada en recuperación neuronal, de todas las que consultaron durante días, lo podía recibir. No solo por el cupo, sino porque el paciente no respondía siquiera a ningún estímulo. Según nos informaba su mamá Chudi, cada vez que la consultábamos, Jualy no se movía, no interactuaba, no miraba fijo ni parecía escuchar o sentir a su entorno. La situación era confusa y complicada.
Con mucha paciencia, amor y corazón, el lugar ideal para su próxima internación y recuperación fue la casa de su mamá, a la cual la acompañaron a diario profesionales contratados, familiares y amigos cercanos que nunca lo dejaron solo, dejando horas de sueño por estar a su lado sin dudar que ese milagro podía suceder.
Pero como los milagros no se miden ni hay fecha cierta sobre cómo ni cuándo sucederán, cualquier situación mínima de mejora, en estos casos, es un gran y gigantesco paso hacia adelante.
Así fue que Jualy comenzó a responder favorablemente a los diferentes trabajos terapéuticos que le fueron realizando, también tuvo hasta hace algunos días diferentes intervenciones (botón gástrico) o estudios médicos (resonancias) que son fundamentales para encarar lo que comenzó ayer, su lenta pero esperada recuperación en un clínica especializada para este tipo de situaciones extremas.
Jualy fue trasladado a una clínica de Tanti (Córdoba), acompañado por su papá, su mamá, abuela Pecha y tía Naty, quienes alquilaron una casa justo enfrente para poder estar lo más cerca posible. Desde esta reconocida entidad, a la cual entró caminando por sus propios medios estará quizás cómo mínimo un par de meses, o lo que sea necesario para que su recuperación sea óptima.
"La familia del Jualy esta super agradecida por tantos saludos y buena vibra, en esta etapa de recuperación. Pronto saldrá a la venta algún beneficio para solventar gastos que llevará esta rehabilitación" comentó a INFO Mercury Natalia, tía de Juan Ignacio, quien además nos contó que antes de ir para Tanti, Juan Ignacio se peinó frente al espejo solo, movía mejor sus brazos y respondía con gestos o besos a quienes lo fueron a despedir.
LA CLÍNICA
La Clínica Rita Bianchi es un centro de rehabilitación de pacientes con lesiones neurológicas, que atiende tanto niños como adultos y según las condiciones clínicas generales y grado de dependencia, el tratamiento puede ser con ó sin internación. En este último caso el paciente con el grupo familiar de apoyo se aloja en las proximidades de la clínica.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
La Diputada Jimena Senn participó junto al gobernador Pullaro de la inauguración de obras claves en María Luisa y La Pelada.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado