
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Tras cuatro días de paro de transporte en los que la Federación de Transportadores de Argentina (FETRA) venía solicitando una actualización de tarifas, como también el abastecimiento normal de combustible, el jueves 14 de abril se puso fin al cese de actividades y cortes de rutas.
Este lunes, de acuerdo a los primeros datos que publica la corredora de granos Enrique Zeni y Asociados, la llegada de camiones a los puertos del noroeste bonaerense y también de Rosario (desde Timbúes hasta Ramallo) muestra una actividad normalizada para la época, que es de trilla para los principales cultivos extensivos
En el caso de la soja, arribaron 2.312 camiones el año pasado versus 2.428 en el día de hoy. Más diferencias se observan para el maíz ya que la comparación es de 2.056 contra 1.530 camiones y, en el caso del trigo, los números son de 337 vehículos el año pasado contra 277 este año.
Cabe señalar que los cuatro días de paro de transporte le cuestan mucho dinero a la cadenas por la pena de detener varios días a diferentes buques en los puertos.
Entre los puntos centrales por los que se destrabó el paro, desde FETRA destacaron:
* Actualización de tarifas del 20% aplicable inmediatamente.
* En la primera semana de mayo, habrá una nueva reunión de la Mesa de Negociación Participativa a efectos de revisar la actualización de la tarifa.
* Reglamentación de la clausula gatillo con el objetivo de lograr una convocatoria ante los aumentos.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Falleció en FELICIA a la edad de 84 años la Sra. NORMA ANGÉLICA CORRENTI vda de TOSCO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura Mañana Sábado a las 10:00 hs en el cementerio de FELICIA, previo oficio religioso en la Iglesia católica local. A Saber: a pedido de la flia NO se aceptan ofrendas florales. Pero si, estas donaciones pueden ser derivadas al Hogar "Marita". SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL