
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
Tras cuatro días de paro de transporte en los que la Federación de Transportadores de Argentina (FETRA) venía solicitando una actualización de tarifas, como también el abastecimiento normal de combustible, el jueves 14 de abril se puso fin al cese de actividades y cortes de rutas.
Este lunes, de acuerdo a los primeros datos que publica la corredora de granos Enrique Zeni y Asociados, la llegada de camiones a los puertos del noroeste bonaerense y también de Rosario (desde Timbúes hasta Ramallo) muestra una actividad normalizada para la época, que es de trilla para los principales cultivos extensivos
En el caso de la soja, arribaron 2.312 camiones el año pasado versus 2.428 en el día de hoy. Más diferencias se observan para el maíz ya que la comparación es de 2.056 contra 1.530 camiones y, en el caso del trigo, los números son de 337 vehículos el año pasado contra 277 este año.
Cabe señalar que los cuatro días de paro de transporte le cuestan mucho dinero a la cadenas por la pena de detener varios días a diferentes buques en los puertos.
Entre los puntos centrales por los que se destrabó el paro, desde FETRA destacaron:
* Actualización de tarifas del 20% aplicable inmediatamente.
* En la primera semana de mayo, habrá una nueva reunión de la Mesa de Negociación Participativa a efectos de revisar la actualización de la tarifa.
* Reglamentación de la clausula gatillo con el objetivo de lograr una convocatoria ante los aumentos.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.