
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


El Ministerio de Educación de Santa Fe comunicó a través de una circular que el uso del barbijo dejó de ser obligatorio
REGIONALES22/04/2022
El Ministerio de Educación de la provincia informó oficialmente este viernes que el uso del barbijo dejó de ser obligatorio en las escuelas santafesinas, aunque al mismo tiempo se aclaró que la utilización de este elemento de seguridad que ayuda a prevenir los contagios de coronavirus sigue siendo recomendada en los espacios cerrados.
La comunicación sobre el uso de tapabocas en las escuelas se hizo a través de una circular del Ministerio de Educación distribuida en todas las escuelas del territorio provincial.
De acuerdo a lo que se lee en la circular, el argumento que justifica la decisión de la Casa Gris es la situación sanitaria con un bajísimo nivel de contagios de Covid en toda la geografía provincia, un dato que se viene verificando desde hace varias semanas e incluso va en descenso.
La decisión oficial está contenida en la resolución 161/22, firmada este miércoles por el ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach.
En esa resolución, la cartera dispuso la recomendación del uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón en espacios cerrados o de ingreso de público, y en lugares de trabajo que no cuenten con suficiente ventilación cruzada.
Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, explicó que “para los ámbitos educativos, sociales, culturales, religiosos, deportivos y laborales, el uso del barbijo pasa a ser una recomendación. Hasta este momento el uso del barbijo en los lugares cerrados tenía carácter obligatorio, pero luego de una reunión que tuvieron las autoridades sanitarias con los expertos en salud, que asesoran al gobierno de la provincia desde el inicio de la pandemia, se tomó esta decisión, atendiendo a la clara mejoría del cuadro sanitario”.
Fuente: Diario La Capital.





La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







