
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) formuló el reclamo al Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura, Nils Melzer.
NACIONALES10/05/2022
Una agrupación de ex combatientes de Malvinas le pidió al Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura, Nils Melzer, que se expida sobre las demoras del Poder Judicial argentino en resolver esa causa, lo que causa la “revulneración” de las víctimas.
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) La Plata formuló el pedido ante la tardanza de la Corte Suprema en definir si los castigos inhumanos que padecieron los soldados son o no delitos de lesa humanidad y, en consecuencia, imprescriptibles o ya se extinguió la acción penal.
La causa, identificada con el número 1777/07, está radicada en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Grande, tiene 130 jefes militares imputados pero sólo tres procesados. A la espera del pronunciamiento de la Corte hay 15 llamados a indagatoria para jefes militares acusados pendientes de concreción.
“Hemos decidido sumar una vía más de reclamo, esta vez ante la ONU”, explicó el secretario de Derechos Humanos de la agrupación, Ernesto Alonso.
Los abogados que representan a la querella, Jerónimo Guerrero Iraola y Laurentino Alonso, denunciaron un “fenómeno de revulneración de derechos de quienes resultaron víctimas de tortura”, de las que responsabilizaron “al obrar del Poder Judicial” y que podrían derivar en una responsabilidad del Estado Argentino “por violación a los derechos humanos”.
Los abogados que representan a la querella, Jerónimo Guerrero Iraola y Laurentino Alonso, denunciaron un “fenómeno de revulneración de derechos de quienes resultaron víctimas de tortura”, de las que responsabilizaron “al obrar del Poder Judicial” y que podrían derivar en una responsabilidad del Estado Argentino “por violación a los derechos humanos”.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







